
En Zaragoza, el portavoz del Grupo Parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha rechazado el desafío del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, respecto al apoyo al presupuesto para 2025. En su lugar, Nolasco ha propuesto reducciones en el IRPF para promover la natalidad, apoyar a las familias y lograr una verdadera conciliación.
Esto fue declarado por Nolasco durante una conferencia de prensa el viernes, un día después del Debate sobre el estado de la Comunidad. Durante su respuesta al portavoz de VOX en el debate, Jorge Azcón afirmó que si no respaldaban las cuentas de la comunidad autónoma para el próximo año, no se reduciría la carga impositiva de los aragoneses, una petición realizada por la formación liderada por Santiago Abascal.
Alejandro Nolasco ha vuelto a resaltar el mensaje que pronunció en el debate del jueves, "sin nacidos no hay nación", para subrayar la importancia de fomentar la natalidad en Aragón y apoyar a las familias. Para lograr esto, argumentó que "es necesario reducir los impuestos".
Desde VOX, continuó su portavoz en el Parlamento autonómico, "le decimos --a Azcón-- a ese desafío que sin reducción de impuestos no habrá presupuestos". Además, enfatizó que su apoyo se mantiene "en el mismo punto" que antes de su salida del Ejecutivo autonómico en julio de 2024, debido a desacuerdos en política de inmigración.
Por otro lado, el parlamentario de VOX recordó a Azcón las condiciones para negociar y llegar a acuerdos: "Reducir los impuestos, detener la inmigración ilegal y frenar la 'okupación'. En pocas palabras, garantizar la seguridad de los aragoneses. En eso siempre nos encontrarán".
Nolasco criticó la "extraña manera" en que el jefe del Ejecutivo autonómico ha tratado el tema de la fiscalidad, recordando que el 'popular' presentó su candidatura a las elecciones prometiendo reducciones impositivas.
"Dado que parece depender únicamente de VOX, pueden estar seguros de que vamos a reducir los impuestos y poner fin al infierno fiscal creado por el ex presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán (PSOE)."
En esta línea, Alejandro Nolasco anunció que el Grupo Parlamentario de VOX en las Cortes de Aragón presentó el jueves 17 de octubre una propuesta de ley para implementar políticas efectivas que fomenten la natalidad y promuevan la conciliación real en la comunidad autónoma.
Esta iniciativa incluye la ampliación de las deducciones por nacimiento o adopción, apoyo escolar, cuidado de hijos menores de 14 años, tareas no remuneradas en el hogar y gastos en guarderías para menores de 3 años.
Además, la propuesta también contempla aumentar las deducciones por nacimiento o adopción de hijos, incluyendo una específica para hijos con discapacidad; incentivos para residentes en zonas rurales; apoyo a la educación y actividades extraescolares; deducciones por familia numerosa, cuidado de hijos menores de 14 años, reconocimiento del trabajo no remunerado en el hogar, y deducción por gastos en guarderías.
De esta manera, Nolasco afirmó que "se concreta el compromiso de VOX y del PP de lograr la gratuidad de la enseñanza de 0 a 3 años, que estaba en el acuerdo de gobierno, que iba a bajar impuestos y que iba a reducir el IRPF".
Al presentar esta propuesta de ley, "veremos si Azcón y el PP son consecuentes con lo que dijeron y cuál es el siguiente paso, pero estas medidas son más que razonables, realistas y fiscalmente posibles", afirmó Alejandro Nolasco, quien confía en obtener el apoyo de los 'populares', pero no de la izquierda parlamentaria, "que solo quiere abrumarnos con impuestos".
En la actualidad, la deducción de la cuota íntegra autonómica del impuesto por nacimiento o adopción del tercer hijo o sucesivos es de 500 euros; mientras que VOX propone que sea desde el primer hijo, con 1.010 euros por el primero, 1.475 euros por el segundo y 2.371 euros por el tercero o sucesivo.
Por otro lado, si el nacimiento o adopción es de un hijo con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, la deducción actual es de 400 euros, compatible con la prevista para el nacimiento o adopción. La reforma propuesta por VOX aumentaría estas cantidades a 2.020 para el primer hijo y 2.950 para el segundo.
Respecto al Debate sobre el estado de la Comunidad, Alejandro Nolasco lamentó que Azcón se centrara en hablar sobre Blackstone --que invertirá 7.500 millones de euros en un centro de datos en Calatorao (Zaragoza)-- y en que Aragón "será, seguramente, la comunidad o el ente político que más va a crecer en la historia de la humanidad". "Más allá de eso, no vi nada más".
Nolasco criticó a Azcón por dejar de lado en su discurso "alejado de la realidad" y su respuesta a la oposición los temas importantes y de interés para la gente común, como la inmigración ilegal y la 'okupación', mientras hablaba de "sus amigos de la élite".
Asimismo, el portavoz de VOX señaló que su formación "está a la espera" de un texto por parte del Gobierno de Aragón, "que a día de hoy no tenemos", para decidir si suscriben el pacto al que aspira Jorge Azcón con todas las fuerzas parlamentarias de la comunidad autónoma para reclamar una financiación justa para la región.
Sin embargo, el portavoz de CHA, José Luis Soro, anunció durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Comunidad que la formación aragonesista no se sumaría para no participar en lo que considera un "paripé".
"Es muy sencillo. Si ese documento es un rechazo al cupo catalán, contarán con nosotros --VOX--, pero si además de ese rechazo hay una defensa de 17 mini estados, de 17 cupos o de 17 reinos de taifas, ahí no nos van a encontrar", concluyó Nolasco.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.