Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Villagrasa llama a la cohesión del socialismo aragonés para apoyar a Alegría como líder del PSOE.

Villagrasa llama a la cohesión del socialismo aragonés para apoyar a Alegría como líder del PSOE.

El primer edil de Bujaraloz, ubicado en la provincia de Zaragoza, ha decidido no presentarse como candidato en las primarias del PSOE Aragón, una noticia que se ha dado a conocer en una rueda de prensa este viernes. Darío Villagrasa, quien también ocupa el cargo de portavoz adjunto del grupo parlamentario socialista en las Cortes de Aragón, ha manifestado que la portavocía del Gobierno de España, Pilar Alegría, será la próxima secretaria general del partido. Villagrasa ha enfatizado la importancia de la unidad y la fraternidad dentro de lo que considera la "gran familia socialista".

“No voy a concurrir como secretario general al próximo proceso de primarias”, afirmó Villagrasa, quien aclaró que su decisión no implica un retiro total de la política: “Yo no me retiro”. Aunque no había formalizado su candidatura antes de la apertura del proceso de inscripción, subrayó que su intención es cooperar con un ánimo constructivo dentro del partido, priorizando el trabajo en los valores que han defendido, que considera ahora cruciales para el futuro del PSOE.

El diputado también resaltó que el proceso de unidad deberá ser construído de manera colectiva y en todos los espacios del partido, solicitando que se tenga en cuenta a todos los compañeros. En este contexto, también expresó que depende de Pilar Alegría decidir si contará con su presencia en su equipo de trabajo, reiterando su disposición para colaborar donde sea necesario. Villagrasa concluyó que esta unión es con miras a presentar un frente sólido en las elecciones venideras, desafiando al PP y a VOX.

En una reflexión sobre el futuro del PSOE Aragón, destacó que lo crucial es centrarse en cómo construir un proyecto que sea inclusivo, que no dependa de nombres concretos. Manifestó su convicción de que él y Alegría compartirán un compromiso en la defensa de los mismos principios y valores, con el objetivo de que el partido se prepare para vencer en las próximas contiendas electorales.

Desde el momento en que anunció su candidatura el pasado 26 de diciembre en Zaragoza, Villagrasa ha viajado más de 7.200 kilómetros por Aragón, con el propósito de reunirse con numerosos militantes de las agrupaciones de las tres provincias. Durante estas visitas, ha recogido el respaldo hacia lo que él denomina la "cultura del pacto" dentro del PSOE, buscando así fortalecer al partido y sus posibilidades electorales en 2027, en un contexto donde critica el deterioro de los servicios públicos bajo el actual gobierno del PP, liderado por Jorge Azcón.

Además, Villagrasa recordó que había renunciado a su cargo de secretario de Organización, un puesto que tuvo el apoyo del todavía secretario general, Javier Lambán. Agradeció a sus compañeros socialistas por su apoyo en el proceso de "escucha activa", en el que ha percibido una preocupación común por la regresión de lo que definió como el Aragón de progreso.

El ya excandidato subrayó que no hay agrupación que no haya expresado su deseo de unidad, fraternidad y cultura del pacto, considerando que fortalecer el PSOE es el camino a seguir. Reveló que, tras conversaciones con Alegría, ha llegado a la conclusión de que la mejor decisión para el partido es unirse y canalizar esfuerzos y energías en pro del PSOE de Aragón, ya que es aquí donde deben canalizarse todas las expectativas.

Villagrasa se comprometió a promover un ambiente de respeto y concordia en este proceso, afirmando que la unidad es fundamental para el buen funcionamiento del partido. Asimismo, hizo hincapié en que las primarias son un espacio democrático donde cada militante tiene voz, y manifestó su orgullo por renunciar en favor de la unidad y la defensa del PSOE.

En un momento de autocrítica, aclaró que no representa a la corriente de Lambán, defendiendo su legado y los logros obtenidos durante su mandato. En este sentido, agradeció a Lambán por su contribución a un “nuevo tiempo” en Aragón caracterizado por el progreso y la igualdad, reafirmando su lealtad al partido y su trabajo por los principios socialistas.

El ahora excandidato dejó claro que no se arrepiente de su decisión. “Creo que esta decisión ha valido la pena”, expresó, convencido de que su esfuerzo ha podido inspirar y motivar a sus compañeros. Se mostró optimista respecto a que Alegría será capaz de desarrollar un proyecto que fomente la unidad y la cohesión en el partido, sin que ello implique sacrificar las ideas y propuestas que son parte fundamental de su día a día político.

Por último, Villagrasa hizo una crítica a la gestión del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, a quien acusa de estar desconectado de la realidad diaria de los ciudadanos. “Parece más interesado en atacar al PSOE de Sánchez que en abordar las necesidades de Aragón”, señaló, insistiendo en que mientras el PP no presenta un presupuesto que se espera, el PSOE continúa siendo la verdadera alternativa política ante las amenazas que representan tanto el PP como VOX.