Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Vaquero anticipa el cierre de una línea en Stellantis Figueruelas y espera la instalación de la gigafactoría.

Vaquero anticipa el cierre de una línea en Stellantis Figueruelas y espera la instalación de la gigafactoría.

En Zaragoza, el 21 de noviembre, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha calificado de "previsible" el anuncio realizado por Stellantis Figueruelas sobre el cierre de una de sus líneas de producción, lo cual refleja la difícil situación que está atravesando el sector automovilístico. Sin embargo, Vaquero ha expresado su "optimismo" ante la instalación de una gigafactoría en la planta zaragozana, afirmando con confianza que "solo puede instalarse aquí".

Durante una visita a las obras del Centro de Crisis de Zaragoza, Vaquero hizo declaraciones a los medios sobre la información divulgada por 'La Tribuna de Automoción', que sugiere que Stellantis Figueruelas podría trasladar la producción de la línea 1 —dedicada a la fabricación del Peugeot 208— a la línea 2. Este movimiento implicaría, en principio, la paralización de la primera línea hasta el año 2027.

La vicepresidenta señaló que, al enterarse por la prensa de la posible paralización de una de las líneas, el Gobierno de Aragón se puso en contacto con Stellantis para obtener detalles sobre sus planes y cómo estos podrían impactar la economía de la región: "teniendo en cuenta la gran importancia de este sector en nuestra comunidad autónoma, principalmente en la provincia de Zaragoza".

En este contexto, Vaquero destacó que el Observatorio Aragonés del Sector de la Automoción ha estado analizando las ventas de vehículos eléctricos durante varios meses. Estos datos no cumplen las previsiones establecidas, lo que inevitablemente repercutirá tanto a nivel nacional como europeo. De hecho, "otras compañías —incluso auxiliares— ya están tomando medidas" para enfrentar los desafíos que se presentan en los próximos meses.

La vicepresidenta subrayó que el sector automotriz se enfrenta a diversas situaciones que afectan su producción y, naturalmente, también al empleo. "En ello es en lo que estamos trabajando y colaborando con la automoción", aseguró Vaquero. Además, la dirección de la planta de Stellantis en Figueruelas ha presentado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que afectará a 4.200 trabajadores durante 35 jornadas y que comenzará a implementarse el 1 de diciembre.

Al abordar el impacto que tendría la decisión de Stellantis de suprimir una de sus líneas para facilitar la implementación de una fábrica de baterías, Mar Vaquero indicó que se trata de un "proyecto a futuro". Se manifestó optimista sobre el asunto, enfatizando que "solamente Figueruelas es la opción para instalarla".

La planta de baterías representa un proyecto que, según Vaquero, "tarde o temprano tiene que desarrollarse", y desde Aragón "somos optimistas" respecto al anuncio de la formalización de la alianza entre Stellantis y el fabricante de baterías chino CATL para hacer avanzar el proyecto.

Vaquero confió en que se podrán "superar" las dificultades "estructurales" que actualmente enfrenta el sector automovilístico, aunque reconoció que, como otros sectores, este también experimenta momentos "más álgidos o de crisis". "Estoy convencida de que esta situación volverá a la normalidad, porque hay que seguir fabricando coches y el reto del eléctrico está ahí", concluyó la vicepresidenta de Aragón.

Por otro lado, también se destacó que el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, actualmente en Bruselas, ha mantenido una reunión con Apostolos Tzitzikostas, quien probablemente asumirá el cargo de comisario europeo de Transportes y Turismo Sostenible. Durante este encuentro, se abordó la situación del sector automotriz y las implicaciones de los aranceles anunciados por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para los productos europeos.

Finalmente, Vaquero dejó claro que "desde el Gobierno de Aragón queremos prever todo tipo de situaciones para tomar las medidas que podamos y colaborar con el sector de la automoción".