Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Tormenta de nieve y viento dificulta el tránsito en el Pirineo aragonés.

Tormenta de nieve y viento dificulta el tránsito en el Pirineo aragonés.

HUESCA, 8 de diciembre.

La irruption de una masa de aire ártico proveniente del norte está causando notorias nevadas y vientos gélidos en el Pirineo aragonés. Lugares como Benasque están experimentando espesores de nieve que alcanzan casi los 40 centímetros, lo que, sin duda, está complicando la circulación por las carreteras de la provincia. Este fenómeno climático ha llevado al cierre del paso del Portalet por el riesgo de aludes en el lado francés, así como a la prohibición preventiva para vehículos en la A-139 desde las 20:00 horas del domingo hasta el lunes, que afecta el tramo de kilómetros 65 a 72 en Benasque. Además, ya se han implementado cortes efectivos en dos tramos de carreteras y se ha hecho obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno en hasta 15 vías de la provincia altoaragonesa.

Este primer episodio invernal, que fue anticipado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha dejado imágenes idílicas en la red social X, mostrando localidades del Pirineo cubiertas de nieve, como Gistaín, San Juan de Plan, Benasque, Llanos del Hospital, Jaca o Saravillo, entre otras. Los reportes de precipitaciones por parte de Aemet Aragón revelan datos significativos de este pasado sábado, con Canfranc registrando 28,2 litros, el Valle de Hecho 18, Aragués del Puerto 17,6, Embalse de Búbal 14,4 y Formigal 13,2 litros.

La espesa nieve contribuye a la dificultad de la movilidad en la región. Este domingo se han cortado las carreteras autonómicas A-136, del kilómetro 21 al 27 en Formigal, y la A-136a en Sallent de Gállego, del kilómetro 1 al 5.

En la actualidad, se requiere el uso de cadenas en 14 vías de la provincia, incluyendo en la A-136 desde su inicio hasta el kilómetro 21, así como en la A-136a desde el kilómetro 0 hasta el 1.

Las restricciones de circulación con cadenas también afectan a la A-139 en Castejón de Sos, entre los kilómetros 46 y 72; la A-2606 en Pueyo de Jaca, del kilómetro 0 al 10; la A-138 en Bielsa, del kilómetro 66 al 92; y la N-330 en el municipio de Canfranc, entre los kilómetros 659 y 672.

Las cadenas son igualmente necesarias en la A-2617 en Benasque, del kilómetro 0 al 12; en la A-2611 (Bielsa) del kilómetro 0 al 13; y en la A-2609, del kilómetro 0 al 12, así como en la A-2610, del kilómetro 0 al 4, ambas ubicadas en el término municipal de Plan.

Añadiendo a las restricciones, se requieren cadenas en la A-1605 en Beranuy, entre los kilómetros 38 al 55; en el primer kilómetro de la HU-611 en Pueyo de Jaca; y en Noales --HU-650 desde el kilómetro 0 al 5; además de la A-1604 en Lanave, del kilómetro 0 al 44.

Asimismo, se ha hecho obligatorio el uso de neumáticos de invierno en la A-23, desde el kilómetro 372 al 393, en la localidad de Arascués.

A la complejidad que representa la nieve se suman las ráfagas de viento que han alcanzado velocidades de 127,8 kilómetros por hora en Astún La Raca, 114,5 en Cerler Cogulla y 105,5 en Panticosa Petrosos. Otras localizaciones de la comunidad también han registrado vientos fuertes, entre ellos Mosqueruela, que alcanzó 105,1 kilómetros por hora; Plana del Pilón de Caspe (94 km/h); Andorra Horcallana (89,3 km/h); Fraga (85,7 km/h) y Valmadrid en Zaragoza (82,8 km/h).

Para este domingo, Aemet prevé nevadas persistentes en el Pirineo, con acumulaciones significativas. En el resto del territorio, el cielo estará nublado con posibilidades de precipitaciones débiles.

La cota de nieve se ha establecido entre 500 y 700 metros en la mitad norte y de 700 a 900 metros en la mitad sur. Las temperaturas, por su parte, seguirán descendiendo, siendo el enfriamiento notable en las máximas del Pirineo y el Sistema Ibérico.

Se espera que también se produzcan heladas en el Pirineo, aunque serán débiles en el Sistema Ibérico. El viento sopla del noroeste, con intensidad moderada a fuerte y rachas que pueden ser localmente huracanadas en las cotas altas del Pirineo.