ZARAGOZA, 24 Oct. - La comunidad autónoma ha dado inicio hoy a la Aragón Climate Week, una semana dedicada al clima que incluye más de cien eventos técnicos y culturales en toda la región con el objetivo de concienciar sobre la crisis climática y fomentar la acción local.
La directora general de Educación Ambiental, Raquel Giménez, ha asistido a una de las actividades en el Aula de Medio Ambiente Urbano La Calle Indiscreta, del Departamento de Medio Ambiente y Turismo, coincidiendo con el Día Internacional contra el Cambio Climático.
"Queremos crear conciencia en toda la sociedad, tanto a nivel individual como colectivo, para lograr un futuro más sostenible", dijo Giménez, destacando el compromiso del Gobierno de Aragón con los programas de educación y sensibilización sobre el cambio climático.
La responsable de Educación Ambiental participó en el taller "De capazo en capazo, capaces de cambiar", organizado por Nómadas Educación Ambiental, una actividad dirigida a monitores de tiempo libre en la que se explica la importancia de tomar medidas frente al cambio climático en la vida diaria mediante pruebas y juegos.
La Dirección General también trabaja en iniciativas como la dinamización de exposiciones, talleres temáticos y subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actividades de sensibilización y comprensión del problema del cambio climático.
En cuanto a la adaptación al cambio climático, se está implementando el programa "Patios X El Clima" en espacios públicos, centrado en los patios escolares, con una gran acogida en toda la comunidad educativa.
Además, Educación Ambiental promueve y asesora en materia de autoconsumo energético a diversos colectivos, así como realiza acciones directas para promover el cálculo de la huella de carbono y la implementación de planes de reducción y compensación de emisiones de CO2.
Asimismo, la implantación de programas de reforestación y gestión forestal sostenible, una de las prioridades del Departamento de Medio Ambiente y Turismo para esta legislatura, contribuirá de manera efectiva a la reducción de emisiones y al rejuvenecimiento de las masas forestales, aumentando así la capacidad de absorción de CO2.
Uno de los objetivos a corto plazo para abordar conjuntamente la crisis climática es reactivar la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático, convocada por última vez en febrero de 2020.
Aragón es una de las 118 regiones seleccionadas para la Misión Europea de Adaptación al Cambio Climático de la Unión Europea, lo que implica la implementación de proyectos y programas europeos innovadores en colaboración con la Universidad y centros de investigación.
La Aragón Climate Week, que comienza este martes, es una de las principales iniciativas de divulgación que involucra a numerosas instituciones en toda la comunidad con actividades de todo tipo.
Se han programado el II Encuentro Patios X El Clima, las Jornadas sobre Especies Invasoras en el contexto del cambio climático, la actividad de la Universidad de Zaragoza "Preguntas, respuestas y acciones ante el cambio climático desde la comunidad universitaria", el festival de humor climático Ecocomedy de La Alfranca, y numerosas actividades en los Espacios Naturales Protegidos de la comunidad, entre otras.