Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Sanz de IU propone nuevo modelo productivo con políticas públicas y nuevos actores.

Sanz de IU propone nuevo modelo productivo con políticas públicas y nuevos actores.

ZARAGOZA, 16 May. - El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno de Aragón, Álvaro Sanz, ha pedido un cambio en el sistema productivo de la región que involucre a nuevos actores provenientes de sectores productivos como la agricultura social y familiar, los autónomos, y las pymes. Sanz ha afirmado que estos sectores de la economía social han sido abandonados y que deben ser el centro de las políticas de contratación y ayuda pública.

En contraposición al modelo de colaboración público-privada implementado por el actual presidente, Javier Lambán, en el que se pone el dinero público en manos privadas, IU ha destacado que no es lógico dejar en manos de empresas privadas los sectores del futuro que son rentables económicamente, ya que solo se aprovechan de las ganancias y no contribuyen eficazmente a la economía aragonesa. Es entonces necesario repensar el modelo productivo, según Sanz.

Las medidas económicas y de empleo de IU fueron dadas a conocer por Sanz en una rueda de prensa en el barrio de La Almozara en Zaragoza, en la que estuvo acompañado por Marga Deyá y Jesús García, candidatos de IU a las Cortes por la provincia de Zaragoza, entre otros miembros de la lista electoral.

Una de las principales propuestas de IU en cuanto al fomento empresarial es la priorización de la igualdad real entre hombres y mujeres, la sostenibilidad, la población, los cuidados y la emergencia climática como elementos clave en la acción política en materia económica. Sanz también ha destacado la rehabilitación, el turismo sostenible y la energía renovable como opciones para impulsar la economía aragonesa.

Además, Sanz ha propuesto la creación de empresas públicas de farmacia y energía, así como la gestión pública del sector forestal. Sanz ha recordado que el sector público aragonés representa el 20% del PIB, lo que lo convierte en una palanca importante para la transformación y el progreso.

En cuanto a la formación profesional, Deyá ha propuesto coordinarla con la formación del INAEM para adaptarla a la realidad de los nuevos sectores y garantizar una contratación efectiva a través de un Plan de Empleo Garantizado.

Por último, en relación con la renuncia de siete candidatos de EH Bildu a concurrir a las elecciones debido a su condena por delitos de sangre, Sanz ha manifestado su aprobación de la medida, ya que no busca generar controversia ni dolor en la sociedad. Sanz también ha criticado la aparición de herederos del franquismo, algo que considera inapropiado.