Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Rutas cofrades en Zaragoza llenan todas las plazas con un incremento del 3% respecto al año previo."

La Semana Santa en la capital aragonesa se celebra con fervor y tradición, y este año no ha sido la excepción. Las rutas cofrades, pensadas para ofrecer una experiencia enriquecedora en torno a la religiosidad y cultura de Zaragoza, han logrado agotar todas sus plazas, reflejando un creciente interés. Este año, el número de participantes ha crecido un 2,70% en comparación con el pasado 2024.

En total, se han formado seis grupos que suman 266 asistentes, lo que se traduce en un incremento de siete personas respecto al año anterior, que contaba con 259. Desde su inicio en 2010, estas rutas han atraído a 3.442 individuos, según datos proporcionados por el Ayuntamiento de Zaragoza.

Las visitas están organizadas por Zaragoza Turismo en colaboración con la Junta Coordinadora de Cofradías, con el objetivo de dar a conocer las iglesias más emblemáticas de la ciudad y las imágenes de las diferentes cofradías. Este tipo de iniciativas fortalecen los lazos con la tradición y la historia de la Semana Santa zaragozana.

Este año, las visitas guiadas se llevan a cabo durante tres sábados alternos desde el 8 de marzo hasta el 12 de abril, con una duración de dos horas y media cada una. Las primeras rutas se realizaron los días 8 y 22 de marzo, y el 5 de abril, abarcando un recorrido por las iglesias de San Felipe y Santa Isabel de Portugal, San Juan de los Panetes y Santo Tomás de Aquino.

La segunda ruta está programada para el 15 y 29 de marzo, y concluirá el próximo 12 de abril, jornada para la cual ya no quedan plazas disponibles. Este recorrido involucra también el Casco Histórico de Zaragoza y permite a los participantes admirar las iglesias de Santiago el Mayor, San Pablo y San Miguel.