
ZARAGOZA, 2 de mayo. La ciudad de Zaragoza se prepara para lanzar un proyecto innovador a nivel internacional, promocionando su estatus como la Capital Mundial de la Garnacha. Con el objetivo de atraer a turistas de diversas partes del mundo, Zaragoza Turismo ha programado un ciclo de nueve viajes de prensa que se llevarán a cabo durante los meses de mayo y junio, en colaboración con Turespaña y el Gobierno de Aragón.
Estos viajes de prensa están diseñados para resaltar la rica tradición vitivinícola de la región, además de destacar el extraordinario patrimonio cultural, monumental y gastronómico de Zaragoza, según informaron fuentes del Ayuntamiento local.
Con estas iniciativas, se pretende establecer a Zaragoza como un destacado destino enoturístico a nivel global, especialmente en lo que respecta a la garnacha. La primera de las visitas de prensa se llevará a cabo entre el 5 y el 10 de mayo, con la llegada de un grupo de periodistas estadounidenses, apoyados por la Oficina Española de Turismo de Nueva York. Posteriormente, del 7 al 11 de mayo, un grupo de periodistas alemanes explorará la ciudad con la ayuda de la Oficina de Múnich.
En el mes de junio, en conmemoración del Festival de la Garnacha, Zaragoza acogerá a periodistas italianos del 3 al 7 de junio, y a representantes de medios mexicanos entre el 2 y el 7 del mismo mes, en colaboración con oficinas de turismo en Milán, Roma y México. Para finalizar el mes, un grupo de periodistas británicos también visitará la ciudad con el respaldo de la Oficina de Turismo de Londres.
Durante su estancia, los representantes de los medios tendrán la oportunidad de maravillarse con las joyas arquitectónicas de la ciudad, que incluyen la Basílica del Pilar, la Catedral del Salvador y el Palacio de la Aljafería. Este último, que cuenta con el legado mudéjar reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecerá una experiencia única a través de la exposición "Goya, del Museo al Palacio".
Además, el itinerario incluirá una visita al recién inaugurado Jardín de la Garnacha, un recorrido por el Mercado Central, así como una experiencia enológica y gastronómica que resaltará la versatilidad de esta destacada variedad de uva.
Los periodistas también tendrán la oportunidad de explorar las bodegas de varias denominaciones de origen en la provincia, como Calatayud, Campo de Borja y Cariñena, que son reconocidas por producir algunos de los mejores vinos de garnacha a nivel mundial.
La garnacha, considerada la quinta uva más significativa a nivel global, está enraizada en la identidad de la región, posicionando a Zaragoza como un destino indispensable para los aficionados al vino. Los viajes incluirán visitas a espacios culturales y naturales, extendiéndose a provincias cercanas como Huesca y Teruel.
La estrategia de promoción internacional de Zaragoza continuará en otoño, con nuevos viajes de prensa que involucrarán a las Oficinas de Turismo de Los Ángeles, Varsovia, Bruselas y Lisboa, reforzando la presencia de la ciudad en mercados estratégicos y consolidando su imagen como la Capital Mundial de la Garnacha.
Con este enfoque, Zaragoza Turismo se compromete a fomentar un turismo de calidad, que se basa en la historia, la cultura y la tradición vitivinícola, buscando posicionar a la ciudad como un líder enoturístico a nivel mundial.
Estos viajes de prensa son el resultado de la colaboración entre Zaragoza Turismo, las Oficinas Españolas de Turismo en el exterior de Turespaña y la Dirección General de Turismo y Hostelería del Gobierno de Aragón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.