Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ranera del PSOE se motiva con la posible victoria del PP según encuestas.

Ranera del PSOE se motiva con la posible victoria del PP según encuestas.

La candidata del PSOE a la Alcaldía de Zaragoza, Lola Ranera, ha afirmado que, por lo general, prefieren un gobierno de coalición y que "somos unos especialistas en pactar". Además, ha asegurado que, aunque no parte como favorita en las encuestas, confía en que ganará las elecciones del 28 de mayo. "Me motivo más cuando las encuestas le dan ganadora a la candidata del PP. Me pongo a trabajar más y hablar con más gente porque en cuanto explico mi proyecto de ciudad es voto ganado", ha explicado.

En cuanto a su principal rival, Natalia Chueca del PP, Ranera ha admitido que ninguno de los dos obtendría la mayoría absoluta y que solo es posible pactar. Sin embargo, ha recalcado que no pactará con VOX. "La ciudad no lo puede soportar y lo tenemos que pensar antes de ir a votar porque nos la jugamos", ha dicho.

Lola Ranera ha invitado al electorado a buscar solvencia y garantía en el momento de votar, y ha pedido el voto al argumentar que conoce la ciudad y los problemas. Además, ha afirmado que su bagaje es un plus a su favor respecto a su contrincante del PP, Natalia Chueca. "No tiene visión de ciudad. Ahora llega a los barrios y parece que ve la gran manzana", ha criticado.

Respecto a sus últimos ocho años, Ranera ha explicado que, a pesar de que la oposición es dura, ella ha encontrado la senda para solucionar los problemas de los ciudadanos y llevar adelante un proyecto de barrios policéntricos. También ha comentado que acogerá todas las ideas sobre movilidad que tengan en cuenta la lucha contra el cambio climático, y ha expresado su apoyo a la línea 2 del tranvía.

En lo que se refiere a La Romareda, ha asegurado que "habrá campo de fútbol y no paralizaré los pliegos porque el PSOE no es como el PP, que paralizó el campo de fútbol". En cuanto a la relación con el Gobierno de Aragón, ha afirmado que ha sido buena, pero que el momento de inflexión llegó cuando Jorge Azcón se convirtió en presidente del PP-Aragón y empezó a hacer partidismo desde la Alcaldía. En cualquier caso, confía en que haya un gobierno en las dos instituciones del mismo signo y en la necesidad de coordinación.

Entre los temas pendientes en la Comisión Bilateral ha citado los suelos de Casablanca, San José, Alumalsa y Las Fuentes, y también ha mencionado la necesidad de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para tener suelo industrial y poder ubicar las empresas.