ZARAGOZA, 4 Oct. - Quirónsalud Zaragoza está utilizando la última tecnología quirúrgica en la rinoseptoplastia ultrasónica, un método innovador que ofrece a los pacientes los avances más vanguardistas en este campo y garantiza un procedimiento menos invasivo.
La rinoseptoplastia es un procedimiento quirúrgico que busca mejorar la función respiratoria y realizar cambios estéticos en la nariz al mismo tiempo.
La Unidad de Otorrinolaringología del Hospital de Día Quirónsalud Zaragoza, liderada por el doctor Jorge Alfaro, enfatiza la necesidad de mejorar para ofrecer la máxima calidad en sus servicios, especialmente cuando se trata de una estructura tan importante para la estética facial y la respiración en sí misma.
El doctor Diego Casas es el encargado de llevar a cabo la intervención, y es uno de los pocos especialistas en Aragón y a nivel nacional que domina esta técnica. Según el especialista, "este procedimiento permite mejorar la calidad de vida de aquellas personas que tienen dificultades para respirar normalmente, además de perfeccionar el aspecto de su nariz, suavizando su contorno en armonía con el rostro".
A diferencia de la operación tradicional, la rinoseptoplastia ultrasónica se centra en la función respiratoria. El uso de un terminal ultrasónico o piezoeléctrico permite moldear el hueso mediante vibración o ultrasonido sin dañar los tejidos blandos, lo que facilita una recuperación más rápida con menos inflamación y hematomas.
Según el especialista, "mientras que la nueva apariencia de la nariz es visible inmediatamente después de la intervención, los beneficios en la respiración suelen notarse dos semanas después, una vez que la inflamación interna de las fosas nasales haya desaparecido por completo. Aunque el resultado será cada vez más evidente, es importante tener en cuenta que la nariz tardará aproximadamente un año en cicatrizar por completo".
En cuanto a la operación en sí, el doctor explica que "a pesar de ser una cirugía técnicamente compleja, es muy segura, no requiere hospitalización -el paciente puede volver a casa el mismo día- y tiene una duración de entre 2 y 3 horas. Otra ventaja frente a la rinoplastia tradicional es que no requiere el uso de tapones nasales, que a veces pueden resultar incómodos".
La recuperación para retomar las actividades diarias es rápida, pero se recomienda disponer de entre siete y diez días para recuperarse antes de volver al trabajo. También se aconseja evitar cualquier actividad deportiva y la exposición directa al sol para facilitar el proceso de desinflamación y permitir una cicatrización óptima.