
El líder del Partido Popular en Aragón, Jorge Azcón, ha expresado su preocupación por la sequía que está afectando a la comunidad autónoma y ha pedido ayudas directas para los agricultores y ganaderos que están sufriendo pérdidas en sus explotaciones. Azcón ha hecho estas declaraciones en el foro 'El agua: riqueza y desarrollo' organizado por su partido en Huesca, donde ha solicitado al Gobierno autonómico y al Ejecutivo central que tomen medidas inmediatas para ayudar al sector primario.
El líder del PP ha señalado que la sequía es el problema más acuciante en Aragón, ya que está poniendo en jaque la supervivencia de las explotaciones agrícolas y ha indicado que la modificación de la PAC, los créditos blandos y las bonificaciones fiscales no son suficientes para hacer frente a la situación actual. Por lo tanto, ha sugerido que se haga un decreto global contra la sequía que abarque no solo las ayudas a los productores sino también herramientas como los ERTE.
Por otra parte, Azcón ha destacado la importancia de la política hidráulica en la región y ha afirmado que el agua marca la diferencia en zonas con dedicación agrícola especial e incluso en aquellos enclaves donde se puedan instalar industrias. Además, ha subrayado que el agua también es relevante para combatir la despoblación.
El candidato del PP a la Presidencia de Aragón ha hecho hincapié en la necesidad de desarrollar infraestructuras que permitan el almacenamiento de agua en la región y ha cuestionado la postura del Gobierno autonómico respecto al almacenamiento de agua, ya que según él, el Plan Hidrológico de la cuenca del Ebro aprobado por el actual Gobierno regional reduce la posibilidad de almacenamiento de agua en la comunidad. En este sentido, Azcón ha asegurado que el PP seguirá defendiendo el Pacto del Agua para que todas las obras contempladas se hagan realidad y ha abogado por la modernización y extensión del regadío.
Finalmente, ha señalado que se seguirá defendiendo la regulación del Gállego, una medida que según Azcón, es necesaria para poner en funcionamiento miles de hectáreas pendientes de desarrollar en el Alto Aragón y generar más riqueza y población en la zona.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.