Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Planas subraya la importancia del diálogo con Estados Unidos, pero advierte que la UE rechazará presiones.

Planas subraya la importancia del diálogo con Estados Unidos, pero advierte que la UE rechazará presiones.

En Zaragoza, el 25 de marzo, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, habló sobre la situación comercial con Estados Unidos, señalando que existen oportunidades para el diálogo que podrían evitar la imposición de aranceles. A pesar de la “excelente relación” entre ambos países, Planas dejó claro que la Unión Europea no está dispuesta a aceptar ningún tipo de ultimátum.

Durante su intervención en la Feria Internacional para la Producción Animal (Figan), el ministro enfatizó la necesidad de adoptar una postura de "prudencia y firmeza" frente a las possíveis medidas tarifarias anunciadas por el presidente estadounidense. “Cualquier ataque a nuestros intereses en agricultura o ganadería tendrá una respuesta adecuada”, afirmó con determinación.

Además, Planas informó que el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic, se encuentra en Washington discutiendo temas comerciales, entre los que se incluyen los aranceles que amenazan con impactar el comercio internacional.

El ministro reiteró que tanto España como la UE buscan mantener un comercio internacional fundamentado en reglas claras, lo que considera esencial. “Estamos dispuestos a dialogar con todos”, añadió, mostrando la intención de construir puentes comerciales.

Planas también destacó el esfuerzo de España y la Unión Europea en expandir sus acuerdos comerciales a nivel global, lo que ha permitido que las exportaciones superen los 75.000 millones de euros en el último año. Resaltó que el sector ganadero, especialmente el porcino, desempeña un papel vital en esta balanza, ya que alrededor del 60% de los 11.000 millones de euros provenientes de este sector se dirigen al comercio exterior.

“Exportamos de manera honesta, vendiendo nuestros productos a quienes deseen comprarlos, y también somos grandes importadores”, concluyó el ministro, quien mencionó que España se posiciona como un importante comprador de maíz y soja de Estados Unidos, fundamentales para la producción de piensos en la ganadería.

Asimismo, Planas subrayó la importancia del sector ganadero para la economía española, apuntando que representa el 41% de la producción agropecuaria total, equivalente a unos 28.000 millones de euros. España lidera la producción de porcino y ovino en Europa, ocupando el tercer lugar en vacuno, lo que la convierte en un pilar esencial para el mundo rural.

Por otro lado, el ministro aplaudió el enfoque de esta edición de Figan en el “relevo generacional” en las explotaciones agrícolas y ganaderas. Hizo hincapié en la necesidad de incorporar a los jóvenes en estas actividades, tema que fue abordado recientemente en Bruselas entre los ministros de Agricultura y el comisario europeo.

Por último, Planas mencionó que el Gobierno de España ha estado colaborando con las 17 comunidades autónomas para implementar medidas que favorezcan la inclusión de jóvenes en el sector, considerándolo “esencial para el futuro del campo”.