
En Zaragoza, el consejero de Hacienda, Presupuestos y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha anunciado su plan para impulsar una ley de fiscalidad diferenciada que beneficie la actividad económica en el medio rural. Durante la sesión plenaria de las Cortes autonómicas, se ha debatido esta iniciativa junto al portavoz de CHA, José Luis Soro.
Bermúdez de Castro ha detallado que esta ley contemplará medidas para aquellos ciudadanos interesados en residir o establecer negocios en determinados municipios, así como beneficios para familias numerosas, empresas familiares y una deducción en el transporte, tal como fue anunciado por el Gobierno PSOE-CHA en 2016.
El consejero ha reafirmado el compromiso del Gobierno de reducir en medio punto el IRPF durante lo que resta de legislatura, condicionando esta acción a la evolución económica en 2025, y si no fuese factible, se llevará a cabo en los años siguientes. Además, se ha mencionado la deflactación del IRPF en un cinco por ciento para rentas inferiores a 50.000 euros este año.
Entre otras medidas fiscales, se ha destacado la bonificación del 99% en el grupo 2 del impuesto de Sucesiones, estableciendo un mínimo exento del uno por ciento para todos, aunque se ha aclarado que el Gobierno regional no puede eximir a los grupos 3 y 4 de dicho impuesto.
Por su parte, José Luis Soro ha criticado al consejero por no cumplir la promesa de reducir medio punto el IRPF, considerando que la deflactación de los tramos es "insuficiente". CHA ha propuesto deducciones relacionadas con el pago del comedor escolar para contribuyentes con discapacidad, familias monoparentales, así como para la adquisición y adecuación de viviendas para personas con discapacidad, la emancipación de jóvenes y la defensa jurídica en procesos laborales.
El portavoz de CHA ha expresado su desacuerdo con el Gobierno PP-VOX en cuanto al impuesto de sucesiones, argumentando que apenas pocas personas lo pagan, afectando principalmente a parientes lejanos y extraños. Ha cuestionado cuánto se dejará de recaudar en Aragón por el impuesto sobre el patrimonio al elevar el mínimo exento de 400.000 a 700.000 euros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.