Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Nolasco reafirma su postura firme sobre la Ley de Memoria Histórica y no asistirá a la Bilateral.

Nolasco reafirma su postura firme sobre la Ley de Memoria Histórica y no asistirá a la Bilateral.

El vicepresidente primero del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, ha anunciado su decisión de no participar en la próxima reunión de la Comisión Bilateral Aragón-Estado convocada por el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para abordar la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón. Nolasco ha dejado claro que la postura del Ejecutivo aragonés no va a cambiar en lo más mínimo.

En declaraciones a los medios, Nolasco afirmó que no tiene intención de asistir a la reunión y lanzó críticas hacia Torres, sugiriendo que puede buscar consejo en la ONU o en el Consejo Jedi. El vicepresidente también hizo hincapié en que el Gobierno central debería respetar la autonomía legislativa de las Cortes de Aragón.

Nolasco argumentó que no hay necesidad de acudir a la Comisión Bilateral tras la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón, rechazando la presunta presión del Gobierno de España que calificó de intolerable y extorsiva. Asimismo, expresó su descontento con el presidente del Gobierno de España y criticó su postura en relación a la comparación entre víctimas y verdugos.

En este sentido, el vicepresidente aragonés cuestionó la legitimidad del informe de los relatores de la ONU y señaló supuestas relaciones problemáticas entre la UNRWA y la banda terrorista Hamás. Consideró que estos informes están motivados por intereses particulares y no reflejan la realidad de la situación.

Alejandro Nolasco hizo estas declaraciones durante su visita a Villastar, en compañía del alcalde, destacando la importancia de preservar la tradición y conocer nuestras raíces. Para él, esta localidad es un lugar especial por ser donde se encuentran los orígenes de su familia.