Multitudinaria asistencia de jóvenes de diferentes países a la Basílica del Pilar de Zaragoza en su ruta hacia la JMJ.

La Catedral Basílica del Pilar de Zaragoza se prepara para recibir a más de 6.000 jóvenes de 18 nacionalidades en su camino hacia la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa. El evento, que se llevará a cabo del 1 al 6 de agosto y contará con la presencia del Papa Francisco, ha atraído a jóvenes de todo el mundo.
Desde el miércoles 19 de julio, los jóvenes han estado llegando a Zaragoza, pero se espera que la afluencia sea mayor este sábado 29 de julio y el lunes 31 de julio. La mayoría de ellos visitarán la Basílica del Pilar en su camino hacia Lisboa, aunque algunos también lo harán en su regreso a sus países de origen.
El delegado capitular de Culto y Pastoral del Pilar del Cabildo Metropolitano de Zaragoza, José Antonio Calvo, ha declarado que el primer grupo llegó desde Venezuela y luego se unieron otros de Argentina, Perú, Eslovaquia y Estados Unidos.
Calvo ha explicado que los jóvenes suelen entrar al templo cantando y son recibidos por los canónigos del Pilar, quienes les ofrecen una explicación sobre la basílica y la advocación de la Virgen. Luego, cada grupo celebra la eucaristía, realiza una oración silenciosa y venera el Pilar, donde se dice que la Virgen se apareció al apóstol Santiago.
Actualmente, en el altar mayor del templo se exhiben el solideo y el rosario de Juan Pablo II, ya que él fue quien promovió la organización de las Jornadas Mundiales de la Juventud y este año es el patrono de la JMJ en Lisboa.
Calvo ha reconocido que los peregrinos se sorprenden al enterarse de que la visita del Pilar fue una venida de la Virgen y no una aparición. También les llama mucho la atención el milagro de Calanda, que se atribuye a la Virgen del Pilar y que consistió en la recuperación de parte de una pierna amputada a un joven de la localidad.
Además de su visita al Pilar, los jóvenes también recorren los principales monumentos de Zaragoza y sus alrededores. Calvo ha destacado que recibir a estos jóvenes es una alegría y que se convertirán en buenos embajadores de Zaragoza en sus países de origen.
En total, hay 60 grupos acreditados para visitar el Pilar, procedentes de Italia, Polonia, Francia, Portugal, Lituania, Estados Unidos, Panamá, México, Nicaragua, Colombia, Chile, Puerto Rico, Perú, Argentina, Venezuela, Filipinas, Israel y Líbano. Se estima que más de 6.000 jóvenes participarán en la JMJ, aunque esa cifra podría aumentar a 8.000 o incluso 10.000 con la llegada de grupos no acreditados.
La Jornada Mundial de la Juventud tiene como lema 'María se levantó y partió sin demora'. Los actos centrales incluyen el viacrucis, la vigilia y la misa de envío, los cuales serán presididos por el Papa Francisco.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.