Microsoft planea establecer un hub de infraestructura tecnológica en Aragón.

Microsoft planea establecer un hub de infraestructura tecnológica en Aragón.

ZARAGOZA, 10 Oct. (EUROPA PRESS -

La multinacional tecnológica Microsoft ha anunciado este martes que tiene planes de establecer en Aragón un campus de centros de datos para ofrecer servicios en la nube a empresas y organismos públicos europeos. Según un análisis de International Data Corporation, esta inversión podría aportar 264 millones de euros al PIB regional y crear más de 2.100 empleos especializados en tecnología en la comunidad autónoma.

La compañía informó que a nivel nacional, este centro de datos podría añadir 8.400 millones de euros al PIB español y generar 69.000 empleos indirectos en el período 2026-2030.

Además de la inversión en Aragón, Microsoft también ha realizado una inversión en Madrid para la implementación de una región de centros de datos que estará disponible en los próximos meses. Esta región ofrecerá todos los servicios de nube inteligente de Microsoft, como Microsoft Azure, Microsoft 365, Microsoft Dynamics 365 y Microsoft Power Platform, a clientes privados y públicos en Europa.

Según la empresa, este campus de centros de datos será un "catalizador" para la innovación, el crecimiento económico y la generación de empleo en Aragón y en el resto de España. También impulsará la digitalización de organizaciones públicas y privadas de todos los tamaños y promoverá el crecimiento de la industria tecnológica.

Este proyecto de Microsoft fomentará la innovación y el crecimiento de la industria tecnológica local en Aragón, donde la compañía cuenta actualmente con más de 300 empresas en su ecosistema de socios tecnológicos.

Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, se mostró muy satisfecho de que la comunidad autónoma se consolide como líder europeo en un sector tecnológico de gran importancia para el desarrollo de la digitalización y la innovación empresarial. Azcón destacó que este proyecto de Microsoft es un impulso para la atracción de empresas, especialmente aquellas de relevancia internacional y carácter innovador que generen riqueza y dinamicen la economía de la región.

El presidente de Microsoft España, Alberto Granados, subrayó que estas nuevas inversiones de la compañía permitirán crear empleo en el sector tecnológico tanto en Aragón como en el resto de España. Granados aseguró que trabajarán en estrecha colaboración con los gobiernos nacional y autonómico, así como con las autoridades locales, para asegurar que las personas, las empresas y la sociedad puedan aprovechar al máximo los beneficios del mundo digital.

Tags

Categoría

Aragón