Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Mercadona planea adquirir 8.500 toneladas de cerezas aragonesas, un aumento del 23% respecto al año anterior.

Mercadona planea adquirir 8.500 toneladas de cerezas aragonesas, un aumento del 23% respecto al año anterior.

ZARAGOZA, 21 de mayo. En un movimiento que reafirma su compromiso con el sector agrícola nacional, Mercadona ha lanzado su campaña de venta de cerezas para este año, en la que espera distribuir un total de 11.000 toneladas de esta deliciosa fruta procedente de diversas zonas productoras de España. De esta cantidad, un impresionante 77% provendrá de los campos aragoneses, es decir, 8.500 toneladas, lo que representa un aumento significativo del 23% en comparación con las 6.900 toneladas del 2024.

La nueva campaña, que ya ha comenzado y se extenderá hasta el mes de julio, se centrará principalmente en las cerezas de Aragón. Pablo García, especialista en cerezas de Mercadona, afirmó que los consumidores están en busca de cerezas de un profundo color oscuro, que ofrezcan un sabor dulce y una textura placentera a la hora de morder. "Esta fruta es ideal, ya que está repleta de nutrientes y tiene un alto contenido de vitaminas C y A, así como potasio. También aporta fibra, que favorece una digestión saludable," agregó García.

Mercadona ha puesto a la venta cerezas nacionales en todas sus tiendas, inicialmente en paquetes de 500 gramos, y planea ofrecer también presentaciones de un kilo durante los meses de junio y julio. Los proveedores de cerezas en Aragón, SAT Vidrio y Summer Fruit, están proyectados para emplear aproximadamente a 3.000 personas, garantizando que la fruta llegue en óptimas condiciones a los estantes del supermercado.

El ambicioso volumen de compras de cereza nacional para esta campaña demuestra la decidida apuesta de Mercadona por los productos de cercanía. Como es habitual, durante la campaña de cerezas nacionales y siempre que la calidad esté alineada con las expectativas de sus clientes, a quienes se refiere internamente como "jefes", toda la cereza disponible será 100% española, evidenciando el compromiso de la empresa con el sector agroalimentario.

En 2024, Mercadona reportó compras en España que alcanzaron los 29.000 millones de euros, lo que representa un notable incremento del 8% respecto al año anterior. Este es un claro indicativo de su apoyo al sector primario español, con más del 85% de sus productos siendo de origen nacional, incluyendo aquellos cultivados, pescados, elaborados o transformados en territorio español.

Asimismo, Mercadona refuerza su compromiso con prácticas comerciales justas, participando desde hace años en el Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario busca promover prácticas equitativas en el comercio, encajándose dentro de la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, y ha sido impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación junto con diversas asociaciones del sector agroalimentario nacional.