
En un esfuerzo por mejorar el bienestar animal en la localidad, el Ayuntamiento de Mequinenza ha lanzado un programa de participación comunitaria destinado a establecer una red de cuidadores voluntarios. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de Gestión de Colonias Felinas Urbanas, diseñado siguiendo lo estipulado en la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales, así como la Ley 11/2023 de protección animal en Aragón.
El Consistorio local ha estado trabajando arduamente en el desarrollo de este programa en los últimos meses. Con un enfoque claro, se han establecido protocolos para la localización, seguimiento y manejo de las colonias felinas, aplicando el método CER —captura, esterilización y retorno— para controlar la población de gatos, mientras se busca también una colaboración efectiva entre el municipio, los veterinarios y los ciudadanos.
Con la estructura del programa claramente definida, es el momento de involucrar a la comunidad en esta importante causa. La participación ciudadana se considera un elemento crucial para el éxito de la puesta en marcha de esta iniciativa, que ya está tomando forma.
De acuerdo con el nuevo marco legal, las administraciones tienen la responsabilidad de gestionar las colonias de gatos en colaboración con organismos de protección animal y cuidadores autorizados. Esta es una oportunidad para que los ciudadanos se conviertan en actores clave en esta gestión.
El Ayuntamiento ha hecho un llamado directo a los mequinenzanos para que se integren en el programa, ya sea como cuidadores voluntarios acreditados o como colaboradores puntuales, según sus capacidades y disponibilidad. Es una invitación a formar parte de una solución que beneficiará a todos.
Entre los objetivos de esta iniciativa se encuentran, más allá de la participación activa de los ciudadanos, el control poblacional, la regulación de acciones en las colonias, así como la implementación de campañas informativas y formativas. El enfoque se extiende a la atención sanitaria de los animales y a la resolución de conflictos vecinales, protegiendo al mismo tiempo la biodiversidad local.
El Ayuntamiento de Mequinenza se compromete a financiar completamente las acciones necesarias en el marco del programa. Mientras tanto, los voluntarios jugarán un papel esencial al encargarse de la alimentación de los gatos, identificar y reportar su estado de salud, así como participar en su captura para la esterilización y en tareas informativas o logísticas.
Las personas interesadas en integrarse en esta red de apoyo pueden inscribirse en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento, donde se les proporcionará información detallada sobre el proceso de inscripción y la formación que recibirán. La oficina está disponible de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, para atender a quienes deseen aportar su granito de arena en esta noble causa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.