
Teruel, 14 de enero. En un esfuerzo por promover el esquí entre los más jóvenes, la Diputación de Teruel (DPT) ha dado luz verde a una ambiciosa campaña que permitirá que más de 1.000 escolares de 40 centros educativos de la provincia disfruten de esta actividad invernal, gracias a una inversión de 275.000 euros, en colaboración con el Departamento de Educación, Ciencia y Universidad del Gobierno de Aragón.
La iniciativa, dirigida a niños y niñas de entre 10 y 16 años, ofrece la oportunidad de hospedarse en la Colonia Polster de Alcalá de la Selva de lunes a viernes, donde recibirán clases de esquí en la famosa estación de Valdelinares. Este programa tuvo su arranque con la participación del Colegio La Salle de Teruel la semana pasada, y actualmente 32 alumnos del CEIP Virgen del Pilar de Calanda y 60 del IES Bajo Aragón de Alcañiz están disfrutando de las instalaciones.
El presidente de la DPT, Joaquín Juste, junto al vicepresidente segundo y delegado de la Colonia Polster, Rafael Samper, y el diputado de Cultura y Deportes, Miguel Iranzo, realizaron una visita a la estación de Valdelinares. Juste subrayó la importancia de esta campaña escolar de esquí, afirmando: "Estos chavales vienen a las pistas; así promovemos el deporte, que es vital, y también damos visibilidad a nuestras instalaciones, sembrando la semilla del esquí para que puedan regresar con sus familias en el futuro".
Rafael Samper reforzó esta idea al señalar el compromiso de la Diputación con esta campaña, resaltando que la inversión de 275.000 euros es esencial para "dar a conocer el esquí" mientras acoge a 110 estudiantes en la Colonia Polster. "No podemos acoger a más debido a la capacidad del albergue, así que organizamos los grupos en función de esa limitación", detalló.
Actualmente, siete empleados de la DPT se encuentran trabajando en el complejo, lo que aporta un valor adicional a la experiencia. Miguel Iranzo expresó su satisfacción al brindar a los jóvenes esta vivencia única, enfatizando que "venir aquí a esquiar desde pequeños es algo que se recuerda para toda la vida". Subrayó además la relevancia del deporte y la nieve como fundamentales para la provincia.
Mario Gómez, director de Nieve de Teruel de Aramón, destacó que muchos de los niños que participan en este programa esquían por primera vez, y muchos de ellos desarrollan una afición duradera por este deporte. Gómez comentó: "Es importante para nosotros que muchos de los chavales que han aprendido aquí luego encuentren empleo como monitores, pisteros o en los remontes; eso significa mucho".
Este programa representa una gran oportunidad para que los jóvenes de la provincia se inicien en el esquí de una manera asequible, pues la DPT cubre gran parte de los costos asociados a las jornadas de esquí, incluyendo alojamiento, transporte entre localidades y el traslado diario entre el albergue en Virgen de la Vega y las pistas de Valdelinares.
La duración de la campaña abarca un total de doce semanas, concluyendo el 28 de marzo, con la participación de centros educativos como el CRA Alifara de La Fresneda, el CRA Tastavins de Peñarroya de Tastavins y el CPEIP Román García de Albalate del Arzobispo, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Finalmente, se espera que participen 1.019 escolares, acompañados por 59 supervisores. Con esta iniciativa, la DPT tiene múltiples objetivos: facilitar el aprendizaje del esquí a los jóvenes turolenses, promocionar las pistas de Valdelinares como un espacio vital de deporte y ocio, y apoyar el sector hostelero y hotelero de la comarca de Gúdar-Javalambre.
Los 275.000 euros asignados a esta campaña cubrirán una variedad de gastos, tales como el transporte, forfaits, monitores, comidas en las pistas, alquiler de equipos y seguros, además de los costes relacionados con la estancia en la Colonia Polster, que contará con cuatro monitores de tiempo libre adicionales durante esta actividad, todo esto enmarcado en el presupuesto anual del centro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.