
En un emotivo acto celebrado el 6 de mayo en Zaragoza, la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, lanzó un fuerte mensaje sobre la necesidad de rechazar cualquier acercamiento a aquellos que continúan defendiendo a la banda terrorista ETA. Aseguró que "ningún verdadero demócrata puede aceptar que se normalicen los pactos con quienes blanquean el terrorismo", reiterando que la sociedad española ha demostrado su capacidad para superar los desafíos que surgen de estas lacras.
Durante su participación en el Homenaje a la Palabra para recordar a Manuel Giménez Abad, senador y expresidente del Partido Popular en Aragón, asesinado por la ETA hace 22 años, Fernández destacó el legado de Giménez Abad como un "hombre excepcional en el ámbito jurídico y político". Esta conmemoración subraya la importancia de honrar la memoria de quienes perdieron la vida por la violencia terrorista.
"Forjar una sociedad más justa requiere una firme oposición a las injusticias", afirmó Fernández, quien también enfatizó que la seguridad no debe ser vista como un privilegio, sino como un derecho fundamental. En este contexto, expresó su reconocimiento hacia aquellos que luchan a diario por mantener el orden y la seguridad en la sociedad, recordando a las víctimas cuyas vidas fueron truncadas por la violencia.
En su intervención, la presidenta también resaltó el trabajo de la Fundación Manuel Giménez Abad, destacando su papel como referente en estudios parlamentarios y constitucionales, gracias al esfuerzo conjunto de diversas instituciones. Reiteró la importancia de la comunicación y el diálogo como fundamentos esenciales para la convivencia en democracia, junto con la igualdad y la libertad.
Fernández recordó que Giménez Abad tuvo una trayectoria notable en las Cortes de Aragón, donde ocupó diversos cargos, siempre dejando una huella de nobleza y honestidad. Su muerte a manos del terrorismo es un recordatorio del sufrimiento que esta violencia ha causado a lo largo de los años y del dolor que todavía persiste en la sociedad.
Por su parte, Manuel Giménez Larraz, hijo del homenajeado, advirtió sobre el deterioro que enfrentan las democracias liberales, señalando que la despreocupación ante las tensiones sociales puede resultar en una erosión de los principios fundamentales que sostienen nuestras sociedades. Esta reflexión viene acompañada de la necesidad de revitalizar el compromiso cívico y la participación activa de los ciudadanos en la defensa de la democracia.
El evento también contó con la participación de los galardonados con el XXII Premio de la Fundación, quienes compartieron sus visiones sobre la democracia y el federalismo. Juan Francisco Barroso alertó sobre los desafíos que enfrenta Europa debido a la manipulación de conceptos democráticos por regímenes que buscan socavar las bases de la democracia constitucional. Mientras tanto, Manuel Medina señaló la importancia de contar con un sistema de recursos adecuado que complemente cualquier diseño constitucional para garantizar el efectivo funcionamiento de los gobiernos autónomos.
Así que, en este marco conmemorativo, se ha reafirmado la relevancia de luchar contra el terrorismo y de mantener vivos los principios que sustentan una sociedad democrática, recordando que la defensa de estos valores es un deber de todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.