Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Los helicópteros de INFOAR inician su salida tras la fase crítica de operación.

Los helicópteros de INFOAR inician su salida tras la fase crítica de operación.

ZARAGOZA, 25 de octubre - En un giro esperado conforme se acerca el invierno, el Gobierno de Aragón ha comenzado la retirada gradual de los helicópteros destinados al transporte y la lucha contra incendios forestales que formaron parte del operativo INFOAR durante su fase de máxima actividad.

Esta reducción de medios es parte del procedimiento estándar que se lleva a cabo cuando se transita hacia la campaña invernal. Durante esta época, se mantendrán en funcionamiento aquellos recursos esenciales para asegurar que se pueda responder adecuadamente ante cualquier incidente forestal que se pudiera presentar.

En este momento, siguen activos los helicópteros basados en Alcorisa (Teruel), que funcionará durante todo el año; en Boltaña (Huesca), que permanecerá operando hasta el 5 de noviembre; y en Ejea de los Caballeros (Zaragoza), que estará disponible hasta el 1 de diciembre. A partir del 2 de diciembre, únicamente el helicóptero de Alcorisa continuará con sus operaciones.

Además, las brigadas helitransportadas se mantendrán activas durante todo el año en su función de extinción, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante incendios, incluso fuera de la temporada estival.

En lo que va del año, los recursos aéreos han acumulado más de 700 horas de vuelo, llevando a cabo más de 6,000 descargas en sus esfuerzos por extinguir incendios forestales.

En recientes semanas, se ha ido retirando paulatinamente el personal aéreo, comenzando por los helicópteros ligeros con base en Peñalba (el 15 de octubre), Bailo (el 18 de octubre) y Brea de Aragón (el 19 de octubre), así como el helicóptero de carga media de Blancos del Coscojar (Teruel), cuyo servicio también concluyó el 18 de octubre.

De igual manera, el 1 de octubre marcó el final del servicio del helicóptero de coordinación y mando, que, por primera vez en esta campaña, operó desde la Base de Emergencias de Villanueva de Gállego.

Los medios aéreos que integran el dispositivo INFOAR son fundamentales para proporcionar una respuesta ágil y efectiva ante incendios forestales. Facilitando la evaluación temprana del riesgo, brindan apoyo directo a los equipos en tierra y coordinan las labores de extinción.

Durante la temporada de verano, el Gobierno de Aragón ha mantenido operativas todas sus bases aéreas en la Comunidad, que incluyen Teruel (Blancos del Coscojar), Calamocha, Brea de Aragón, Bailo, Boltaña, Peñalba, Ejea de los Caballeros y Alcorisa, además de contar con un helicóptero de coordinación y apoyo (0), situado en Zaragoza, el primero en su tipo a nivel nacional dedicado a funciones de coordinación aérea.