
En un informe emitido por la Confederación Hidrográfica del Ebro, se dio a conocer que la reserva de agua embalsada en la Cuenca del Ebro alcanzó los 4.162 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 53 por ciento de su capacidad total, hasta el 26 de agosto de 2024. Esta cifra muestra un aumento significativo en comparación con el mismo período del año anterior.
En contraste, en 2023 la reserva se situó en 2.999 hectómetros cúbicos, representando un 38 por ciento de la capacidad total. Sin embargo, el promedio de los últimos cinco años ha sido de 4.066 hectómetros cúbicos, equilibrando en un 52 por ciento de la capacidad total, a pesar de que el mínimo de reserva se registró en 2023.
Actualmente, se ha superado la reserva promedio de los últimos años, mostrando un rendimiento por encima del esperado. Esto indica una tendencia positiva en la gestión de los recursos hídricos en la región.
En cuanto a los embalses de la margen derecha, la situación es igualmente alentadora. Se cuenta con una reserva de 232 hectómetros cúbicos, equivalente al 34 por ciento de su capacidad, superando la cifra obtenida en 2023, que fue de 264 hectómetros cúbicos o un 39 por ciento.
El potencial de energía hidroeléctrica en esta fecha se sitúa en 2.201 gigavatios hora (GWh), lo que representa el 48 por ciento de la capacidad máxima de la cuenca del Ebro. Estos datos reflejan una tendencia positiva en la disponibilidad de recursos energéticos en la región, lo cual es alentador para el desarrollo sostenible y la seguridad energética del país.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.