Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La vicepresidenta de Aragón reconoce fallas en la gestión de la siniestralidad laboral.

La vicepresidenta de Aragón reconoce fallas en la gestión de la siniestralidad laboral.

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha calificado de "inaceptable" el número de accidentes laborales en la región, que dejó 25 fallecidos en 2025. Aunque considera que abordar este dilema es "una de las prioridades" dentro del marco del diálogo social, ha admitido que las respuestas colectivas actuales son "insuficientes".

Durante una reciente visita a la localidad turolense de Cella, Vaquero, que también ocupa el cargo de consejera de Economía, recordó que el Gobierno de Aragón, junto a organizaciones empresariales y sindicatos, emitieron un comunicado tras el triste suceso de un joven de 22 años que perdió la vida electrocutado en un restaurante de Zaragoza.

El comunicado subrayaba la necesidad de "mayor implicación y compromiso", destacando que se trata de un problema social que debe enfrentar la comunidad. Este avance requiere que la Administración aporte más recursos, que las empresas continúen implementando medidas de seguridad y planes de prevención, y que los trabajadores demanden equipos de protección adecuados y formación enfocada en la prevención.

Vaquero expresó su preocupación, señalando que, aunque reconoce que se están tomando medidas y que existe una notable conciencia, "no es suficiente".

Comprometida a mejorar la situación desde su llegada al Pignatelli, la vicepresidenta ha afirmado que está dispuesta a poner en marcha "cuantas medidas sean necesarias" y a recoger aportaciones para ello. En este sentido, se ha comprometido a activar acciones dentro del Consejo de Seguridad y Salud Laboral.

Entre las acciones ya implementadas se incluyen iniciativas de concienciación y prevención, formación dirigida a autónomos, y convenios de colaboración con organismos como la Dirección General de Tráfico para estudiar los accidentes "in itinere", así como con el Ministerio Fiscal para investigar las causas de los siniestros. Estas actividades ahora se están propagando a través de los medios de comunicación.

Además, se ha formulado una Estrategia de Seguridad y Salud Laboral que, según Vaquero, “debe convertirse en un referente”, al igual que el informe del Consejo Económico y Social de Aragón, que se ha destacado como modelo a seguir por otras comunidades autónomas gracias al trabajo de expertos en la materia.

Por otro lado, ha hecho un llamado al Gobierno central para que continúe reforzando la plantilla de inspectores en la Comunidad, argumentando que, aunque desde el inicio de la legislatura se han logrado aumentar los efectivos, aún hace falta más apoyo para cubrir las vacantes existentes.

Respecto a los pasos a seguir, Vaquero anunciará durante la próxima reunión del Consejo de Seguridad y Salud Laboral, prevista para el 12 de septiembre, la propuesta de un plan especial enfocado en la subcontratación, un ámbito donde se concentran muchos accidentes laborales. Sin embargo, ha enfatizado que “no se trata de cargar con toda la responsabilidad a un solo sector”.

Finalmente, resaltó que la prevención es una "responsabilidad compartida", en la que instituciones, empresas y trabajadores deben colaborar armónicamente, identificando áreas donde se puede mejorar continuamente la formación y las medidas de seguridad.