Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La UZ lanza la campaña "Soy Científica. Vivo en tu barrio" en la Gran Vía de Zaragoza por un mes.

La UZ lanza la campaña

La Universidad de Zaragoza ha lanzado la campaña "Soy Científica. Vivo en tu barrio" por quinto año consecutivo en la Gran Vía, con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11F). La iniciativa busca destacar el rol de las mujeres en la ciencia, eliminar la brecha de género y proporcionar modelos a seguir a niñas y adolescentes que estén interesadas en carreras científicas.

El evento de presentación contó con la presencia de 11 investigadoras de diferentes institutos de investigación de la UZ, así como 50 estudiantes de quinto de Primaria del colegio Joaquín Costa. Además, se llevó a cabo un "Desayuno con científicas" en el restaurante de Paraninfo, donde se discutió sobre temas relacionados con la ciencia y la igualdad de género.

Importantes figuras como la vicerrectora de Política Científica en funciones de la UZ, Rosa Bolea, la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez, y la jefa del Área de Desarrollo Profesional de Fundación Ibercaja, Maite Santos, estuvieron presentes en la inauguración. La matemática Beatriz Rubio también tuvo un papel destacado representando a las 11 científicas participantes en la campaña.

La campaña busca romper estereotipos negativos asociados a las científicas y ofrecer ejemplos reales de mujeres en la ciencia a través de fotografías de gran formato. Se pretende combatir la imagen de las científicas como heroínas, frikis o socialmente aisladas, para motivar a las jóvenes a seguir una carrera científica sin sentirse desplazadas.

Esta iniciativa ha sido respaldada por reconocidas científicas como Josefina Pérez-Arantegui, Susana Cebrián Guajardo, Alicia Valero Delgado, y otras profesionales destacadas en distintas áreas de investigación. Las fotografías que forman parte de la campaña fueron tomadas por la fotógrafa Rocío Badiola, conocida por su trabajo en moda y belleza a nivel nacional.

La campaña "Soy Científica. Vivo en tu barrio" se originó en 2021 como respuesta a las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. Se ha convertido en una colaboración entre la Unidad de Cultura Científica de la UZ, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Fundación Ibercaja, en un esfuerzo conjunto por promover la igualdad de género en el ámbito científico.

En un contexto donde la participación de las mujeres en actividades de investigación ha alcanzado cifras cercanas a la paridad en la Universidad de Zaragoza, se destaca que aún persisten desafíos en áreas como Ingeniería y Arquitectura, donde la representación femenina es menor. A pesar de los avances, las mujeres investigadoras siguen enfrentándose a obstáculos en su progreso hacia posiciones de liderazgo académico.