La Universidad San Jorge (USJ) celebra su vigésimo aniversario con un total de 4.600 alumnos, generando un impacto económico de más de 2.500 millones de euros en Aragón. Destacando por su formación experiencial, proyectos innovadores en colaboración con empresas e instituciones, alto porcentaje de empleabilidad y el crecimiento continuo de su oferta educativa.
La rectora de la USJ, Silvia Carrascal, ha resaltado el notable crecimiento de la institución en las últimas dos décadas, convirtiéndose en un referente educativo que se adapta a las demandas de la sociedad y el sector empresarial.
En este sentido, Carrascal ha mencionado la alta tasa de empleabilidad de casi el 90 por ciento de sus egresados, el impacto económico en Aragón de 2.573,9 millones de euros y el incremento significativo de alumnos, pasando de 181 en 2005 a 4.600 en la actualidad, según el estudio presentado.
Además, la universidad ha destacado por su tasa de internacionalización por encima de la media nacional, con un 14 por ciento de estudiantes extranjeros que provienen en su mayoría de países europeos y asiáticos, generando un impacto económico anual en Aragón de casi 4,5 millones de euros.
La rectora ha confirmado los esfuerzos de la USJ para ofrecer el Grado de Medicina a partir del curso 2025-2026, con infraestructuras listas y una ampliación de aulas. Así como la planificación de nuevos programas educativos enfocados en áreas sociales, humanidades y tecnología.
La Universidad San Jorge se distingue por su enfoque en la formación integral de los estudiantes, su compromiso con la educación personalizada y la promoción del talento individual, valores que la posicionan como una institución líder en Educación Superior.
El estudio de impacto social y económico de la USJ también ha revelado datos relacionados con la investigación, el empleo generado y el compromiso social de la institución, destacando sus logros en el ámbito internacional y medioambiental.
El presidente del Grupo San Valero ha elogiado la identidad de la USJ basada en el humanismo cristiano y la colaboración público-privada, mientras que la consejera autonómica ha destacado la importancia de la universidad como un pilar fundamental de la sociedad aragonesa.
Por último, el arzobispo de Zaragoza ha reflexionado sobre el camino recorrido por la USJ desde sus inicios, resaltando la importancia de mantener la fidelidad a los principios fundacionales para alcanzar nuevos logros y metas en el futuro.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.