
En Zaragoza, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG) ha cifrado en 146.000 las hectáreas de cereal afectadas por la sequía en Aragón, sumándose a las cerca de 175.000 con daños significativos.
La falta de lluvias está causando mayores pérdidas para los agricultores de cereal en las zonas de secano en la margen derecha del Ebro y en la provincia de Teruel, empeorando la situación en los últimos días, según la organización agraria.
En algunas comarcas como la Ribera Baja del Ebro, Campo de Belchite, Caspe, Andorra, Bajo Aragón y Bajo Martín, las pérdidas son irreversibles y afectan a toda la superficie sembrada de trigo, cebada y triticale, mientras que en otras zonas como la ribera del Huerva, Valdejalón, Cuencas Mineras, Matarraña, Maestrazgo y Gúdar-Javalambre los daños rondan el 90 por ciento, con alrededor de 51.500 hectáreas afectadas.
En la mayoría de las comarcas de Zaragoza y Teruel, las pérdidas superan el 40 por ciento y podrían alcanzar hasta el 80 por ciento, dependiendo de la zona y el tipo de suelo, con la esperanza de salvar parte de la producción si caen precipitaciones de al menos 30 litros en las próximas semanas, han indicado desde UAGA.
Muchas explotaciones se enfrentan a un segundo año sin ingresos en 2024, tras las pérdidas del año pasado por la sequía. La organización agraria ha manifestado su desánimo y desesperación frente a la situación actual, recordando que muchos agricultores tuvieron que recurrir a préstamos o ahorros para cubrir los gastos de siembra en octubre.
La Comisión Ejecutiva de UAGA ha visitado varias comarcas para visualizar la situación de los cultivos y trasladarla al consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Ángel Samper, solicitando ayudas directas para los agricultores que no van a tener ingresos y que han sido perjudicados por la sequía.
Por otro lado, la sequía también está afectando a otros sectores como la producción de almendra y el crecimiento de vegetación en los montes, lo que repercute en la alimentación del ganado ovino y vacuno en zonas como Matarraña, Maestrazgo y Gúdar-Javalambre.
Para mitigar el problema de alimentación del ganado, UAGA ha pedido al Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación la excepcionalidad para las parcelas de cereal que no se van a cosechar.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.