La inflación en Aragón aumenta un 0,5% en junio y un 1,1% en comparación al año anterior.

La inflación en Aragón aumenta un 0,5% en junio y un 1,1% en comparación al año anterior.

ZARAGOZA, 12 Jul. - El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha experimentado un aumento del 0,5 por ciento en Aragón en junio en comparación con el mes anterior, mientras que el crecimiento interanual se sitúa en el 1,1 por ciento. Esto supone una disminución de un punto y cinco décimas respecto a los datos de mayo, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En España, el IPC ha aumentado un 0,6% en junio en comparación con el mes anterior y ha reducido su tasa interanual en 1,3 puntos, situándose en el 1,9%, el nivel más bajo desde marzo de 2021. Esto se debe a la moderación de los precios de los carburantes, la electricidad y especialmente de los alimentos y bebidas no alcohólicas, que han disminuido más de un punto y medio en términos interanuales, hasta llegar al 10,3%.

Estos datos muestran una caída de la inflación durante los últimos dos meses, después de que en mayo se moderara en nueve décimas, llegando al 3,2%.

En cuanto a las provincias aragonesas, los precios han subido un 0,4% en Huesca en junio en comparación con mayo de este año, un 0,6% en Teruel y un 0,5% en Zaragoza. En términos interanuales, la tasa de inflación se ha situado en el 0,7% en Huesca, el 1,3% en Teruel y el 1,1% en Zaragoza.

El Gobierno de Aragón ha señalado en un comunicado que en la eurozona la tasa de inflación en junio ha experimentado una disminución de seis décimas, alcanzando el 5,5% anual. Por lo tanto, la diferencia de inflación con la Unión Económica y Monetaria (UEM) ha sido favorable en 4,4 puntos porcentuales en Aragón y 3,6 puntos porcentuales en el promedio nacional.

Según el INE, esta "fuerte disminución" en la tasa de inflación en junio en comparación con mayo se debe al efecto base de los precios de la energía, así como a un menor aumento en el precio de los alimentos en comparación con junio del año pasado. En concreto, el precio del gas natural TTF ha disminuido un 69,9% en junio de 2023 en comparación con junio de 2022, mientras que el precio internacional del petróleo ha caído un 40,8% en el mismo período.

Se espera que este efecto base continúe frenando la tasa de inflación general durante la segunda mitad del año, a menos que los precios internacionales de la energía sufran un nuevo aumento debido a causas externas, según han señalado las fuentes mencionadas.

Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, sigue mostrando tasas elevadas, aunque se ha desacelerado gradualmente. En junio, esta tasa se sitúa en el 5,4% anual en Aragón y en el 5,9% en el conjunto de España, tres y dos décimas por debajo de los datos de mayo, respectivamente. Esto significa que la tasa de inflación subyacente ha mostrado una moderación progresiva durante cuatro meses consecutivos.

En la eurozona, la inflación subyacente se ha desacelerado una décima en junio y se ha situado en el 6,8% anual, según el Gobierno autonómico.

En comparación con el mes anterior, los precios han aumentado en nueve de los doce grupos de consumo en Aragón en junio, mientras que se han mantenido estables en uno y han disminuido en los dos restantes. En concreto, los precios han aumentado en Ocio y cultura un 2%, en Vivienda un 0,9%, en Hoteles, cafés y restaurantes un 0,8%, en Transporte un 0,5% y en Otros bienes y servicios un 0,4%.

También se ha registrado un aumento del 0,3% en Alimentos y bebidas no alcohólicas y en Bebidas alcohólicas y tabaco, y de un 0,1% en Menaje. Los precios de Enseñanza no han experimentado cambios y han disminuido un 0,3% en Vestido y calzado y en Comunicaciones.

En comparación con junio del año pasado, las tasas anuales de inflación en Aragón han sido positivas en diez de los doce grupos de consumo considerados por el IPC y negativas en los dos restantes. El grupo de Alimentos y bebidas no alcohólicas encabeza la lista, con una tasa de inflación del 9,1% anual. Sin embargo, esta tasa ha disminuido 2,2 puntos porcentuales en comparación con el mes anterior, lo que confirma la tendencia a la contención de los precios.

El grupo de consumo de Bebidas alcohólicas y tabaco ocupa la segunda posición, con una tasa interanual del 7,5%, seguido de cerca por Hoteles, cafés y restaurantes, con un 6%. A mayor distancia se encuentran Ocio y cultura, con un 4,6%; Menaje, con un 4,5% y Otros bienes y servicios, con un 4,4%.

En cuanto a los demás grupos de consumo, los precios de Enseñanza han mostrado una tasa de inflación del 3,3%, seguidos por Medicina y Comunicaciones, con un aumento del 2,4% en ambos casos, y Vestido y calzado, con un 0,7%.

Por otro lado, la tasa de inflación ha sido negativa en junio en los dos grupos de consumo más relacionados con la energía: los precios del Transporte han disminuido un 7,7% y los de Vivienda un 13,9%.

En la última reunión celebrada el pasado 4 de junio, el Banco Central Europeo (BCE) aumentó en 25 puntos básicos los tipos de interés, situándolos en el 3,75%, el nivel más alto desde octubre de 2008. Aunque este incremento es menos intenso que los anteriores, que habían sido de 50 puntos básicos, se espera que se produzcan nuevos aumentos que podrían llevar el tipo de referencia al 4,25%.

También se ha anunciado el final de las reinversiones de vencimientos del programa APP (Asset Purchase Programme) a partir del 1 de julio. Sin embargo, hay que recordar que los vencimientos del programa pandémico PEPP continuarán reinvertiéndose al menos hasta finales de 2024, según el Ejecutivo aragonés.

Tags

INE

Categoría

Aragón