Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La DPT se suma al programa de tecnologías para el bienestar en el medio rural con enfoque en la economía plateada.

La DPT se suma al programa de tecnologías para el bienestar en el medio rural con enfoque en la economía plateada.

TERUEL, 6 May.

El consorcio Redel Rural Silver, liderado por la Diputación Provincial de Teruel (DPT) junto a varias diputaciones provinciales y entidades como Sodebur de Burgos y Nasuvinsa del Gobierno de Navarra, ha lanzado el programa 'Tecnologías para el bienestar' con el objetivo de impulsar la 'silver economy' o economía plateada en zonas rurales.

El enfoque principal del proyecto es abordar el despoblamiento y envejecimiento de las comunidades rurales, fomentando emprendimientos relacionados con la economía plateada para mejorar diversos aspectos del medio rural a nivel económico, social y demográfico.

El diputado delegado de Programas Europeos, Antonio Abad, ha destacado que este programa se dirige a personas mayores de 50 años, un grupo en crecimiento en áreas rurales con mayor esperanza de vida, buena salud y recursos, brindando oportunidades en sectores como vivienda, tecnología, turismo y salud.

Abad explicó que cada miembro del consorcio formará un grupo local para identificar necesidades y propuestas en el territorio, compartiéndolas con el resto del consorcio para avanzar en estrategias efectivas y promover buenas prácticas.

Redel Rural Silver se centrará en cinco áreas de acción prioritarias durante 18 meses, ofreciendo formación, sensibilización, redes de apoyo y actividades de encuentro a través de la red y en entornos locales.

El proyecto busca integrar la 'Silver Economy' en iniciativas de emprendimiento locales, estableciendo redes de apoyo con agentes públicos, empresas y actores locales para identificar oportunidades, sensibilizar sobre emprendimiento y facilitar la implementación de proyectos innovadores.

La financiación del proyecto proviene de una convocatoria del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destinada a proyectos innovadores para la transformación territorial y la lucha contra la despoblación.

Redel Rural Silver, como red colaborativa de organizaciones en 915 municipios con 560.000 habitantes, busca abordar las necesidades del envejecimiento rural a través de la aprovechamiento de la 'Silver Economy'.

La 'Silver Economy' se presenta como una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, diversificar la economía rural, promover el emprendimiento, generar empleo e innovación, y atraer población a los pueblos, impulsando el crecimiento económico de diversas actividades y sectores.