
HUESCA, 9 de mayo. Este viernes, la Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha llevado a cabo la inauguración de la exposición titulada "Viaje de ida y vuelta", un sentido homenaje póstumo al conocido artista de la provincia, Alberto Carrera Blecua (1952-2017). Esta muestra se erige como un testimonio del impacto que tuvo Carrera Blecua en la escena del arte contemporáneo, situando a Huesca en un lugar destacado dentro de este ámbito.
La exposición estará abierta al público hasta el 20 de julio y presenta una selección de obras recientes e inéditas del pintor, incluyendo piezas que no habían sido exhibidas anteriormente, lo que ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en la esencia artística y personal del autor.
Reconocido como uno de los máximos exponentes del arte contemporáneo en Aragón, Carrera Blecua desarrolló un estilo pictórico que lo distingue en su generación. Durante la presentación a los medios, el diputado de Cultura de la DPH, Carlos Sampériz, resaltó que este tributo reafirma el compromiso de la institución con la herencia cultural de la comunidad y con la promoción de creadores locales, así como iniciativas que fortalezcan la conexión entre el arte y la ciudadanía.
La muestra incluye cerca de 90 obras, de las cuales 50 son inéditas para el público y la mayoría tienen su primera aparición en Huesca. Cuatro de las piezas se ven por primera vez en la sala de la Diputación Provincial, lo que realza la importancia de la exposición.
La estructura de la exposición se desarrolle como un recorrido en tres etapas, que comienzan con un prólogo y culminan en un epílogo. Las secciones son "Un jardín en el mar", que presenta obras inéditas de su retiro en Alcanar; "El viaje interior", que reúne destacados trabajos con una profunda carga emocional; y "Maldito viaje", que contiene obras inspiradas en sus experiencias en África, donde se refleja tanto luz como una fuerte conciencia social.
Además, el homenaje se expande con iniciativas que trascienden los muros de la sala de exposiciones. Un ejemplo es "La paz del pez", una instalación que puede ser vista desde el exterior del edificio, realizada en colaboración con organizaciones sociales locales como Arcadia-Fundación Agustín Serrate y Valentia, bajo la dirección de los artistas Fratelli Moca.
Los comisarios de la exposición subrayan que esta acción colectiva revive el espíritu de participación que marcó la trayectoria de Carrera Blecua, especialmente en proyectos como El Viaje, que se realizó en 1988 con el apoyo de la Diputación y que fue un hito en la historia cultural de Huesca.
La exposición se puede visitar de forma gratuita hasta el 20 de julio de 2025. Para complementar la muestra, la DPH ha diseñado un extenso programa educativo que incluye visitas guiadas, actividades para escuelas y talleres familiares, con el objetivo de acercar el legado de Alberto Carrera Blecua a diferentes públicos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.