Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La Diputación de Zaragoza investiga la extracción de recursos naturales en Colombia.

La Diputación de Zaragoza investiga la extracción de recursos naturales en Colombia.

La Diputación de Zaragoza celebrará este martes 22 de octubre un nuevo acto del programa Glocal, centrándose en la extracción de recursos naturales y la violación de los derechos humanos en Colombia.

La sesión tendrá lugar en el antiguo salón de Plenos a las 18.30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo. En este evento participarán la diputada delegada de Solidaridad y Cooperación al Desarrollo de la DPZ, Nerea Marín; Pablo de Jesús Santiago, de la Federación Agrominera del Sur de Bolívar; y María Ciro Zuleta, del Comité de Integración Social de Catatumbo. Todos ellos compartirán sus experiencias en una mesa moderada por la presidenta del Comité de Solidaridad Internacionalista, Cristina Hernández.

Los invitados profundizarán en las consecuencias de la extracción de recursos naturales en Colombia y la grave situación que enfrenta el territorio debido a la violación de los derechos humanos.

Este tema también se tratará en otras charlas que se llevarán a cabo en varios municipios de la provincia, con sesiones en el IES Rodanas de Épila el martes 22 a las 9.30 horas y 10.30 horas, y en el IES Cinco Villas de Ejea de los Caballeros el jueves 24 a las 17.00 horas.

Además de esta jornada de sensibilización sobre la temática, Comunidad Glocal organizará 9 actividades más en diferentes municipios para educar a la ciudadanía en centros educativos públicos y ayuntamientos de la provincia de Zaragoza, como Artieda, Caspe o Uncastillo.

En la edición de 2024, Glocal abordará temas como la situación de los Derechos Humanos en Palestina, la extracción de minerales y violación de los Derechos Humanos en Colombia, y los discursos del odio en el ámbito de la migración y el refugio. Las entidades responsables de la programación son el Colectivo Lefrig, el Comité de Solidaridad Internacionalista y la Casa de Palestina en Aragón.

Para más información sobre todas las actividades, se puede acceder a la página web 'comunidadglocal.com'.