Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La Comisión Europea se reúne en The Wave para discutir inteligencia artificial y tecnología.

La Comisión Europea se reúne en The Wave para discutir inteligencia artificial y tecnología.

ZARAGOZA, 21 de diciembre. En un anuncio que tiene a muchos en nuestra comunidad expectantes, se ha confirmado que el congreso tecnológico conocido como The Wave, que se celebrará del 19 al 21 de marzo, será el escenario en el que se llevará a cabo la reunión de la Alianza de Clusters de la Comisión Europea. Este importante encuentro, que se realiza de forma periódica en diversas localidades del viejo continente, hará su parada en Zaragoza después de las ediciones en Francia de 2023 y en Lituania en 2024, poniendo un énfasis particular en temas de inteligencia artificial y tecnología.

El evento, que se denomina C2Lab (Cluster-to-Cluster Collaboration Labs), es impulsado por la European Cluster Collaboration Platform, una plataforma colaborativa que promueve iniciativas industriales en el marco de la Comisión Europea. Este espacio servirá como un entorno propicio para que todos los componentes del ecosistema tecnológico puedan desarrollar proyectos que respondan a los actuales desafíos globales, facilitando así iniciativas que tendrán un impacto tanto a nivel europeo como mundial.

La elaboración de los proyectos contará con el asesoramiento de un prestigioso panel de expertos de alto nivel que viajará a Zaragoza para esta ocasión. Además, durante este evento se organizarán talleres enfocados en la maduración de iniciativas que sean viables, escalables y con un fuerte potencial competitivo, así como mesas redondas y sesiones de networking, que servirán para fomentar el intercambio de ideas y colaboraciones.

Los temas que se abordarán en esta edición de Zaragoza están estrechamente alineados con las áreas de interés que serán cubiertas en The Wave. En particular, se contempla la exploración de la inteligencia artificial y su aplicación en diversas industrias como la defensa y la sanidad, así como su potencial para promover la sostenibilidad y el desarrollo de ciudades inteligentes; además de su papel crucial en la gestión de crisis. También se discutirá sobre la creación de plataformas y recursos compartidos que impulsen la innovación y fomenten la colaboración entre los participantes.

Mar Paños, directora general de Promoción Industrial e Innovación, ha resaltado la importancia de que la Comisión Europea haya decidido realizar uno de estos eventos en paralelismo con el congreso The Wave. Según sus palabras, este hecho "contribuye al prestigio y la internacionalización del evento, y brinda a los clústeres y empresas aragonesas, así como a los diferentes actores del sistema de innovación, la oportunidad de interactuar con participantes de otras regiones europeas, explorando el desarrollo de proyectos conjuntos y abriendo nuevas posibilidades de negocio".

Paños también explicó que todos los asistentes al C2Lab tendrán acceso a las conferencias y talleres del congreso tecnológico, lo que facilitará el establecimiento de sinergias y la exploración de las potencialidades económicas y sociales de nuestra querida Aragón.

Asimismo, la directora valoró de manera muy positiva el tema seleccionado para esta edición, afirmando que "refuerza la temática del congreso y la apuesta de Aragón por la tecnología, consolidando a nuestra región como un importante hub tecnológico en el sur de Europa".

La llegada del C2Lab a Zaragoza promete abrir nuevas puertas para las empresas locales. Aquellas que deseen participar y presentar sus proyectos, que deberán hacerlo en lengua inglesa, tendrán que registrarse previamente. Esto les brindará la oportunidad de ser parte de esta iniciativa y de dar a conocer sus propuestas ante un público internacional.