
ZARAGOZA, 9 de agosto.
La emblemática Basílica de Nuestra Señora del Pilar ha visto un incremento sin precedentes en la afluencia de peregrinos internacionales durante el primer semestre de 2025. Este período ha atraído a un impresionante total de 2.639.487 visitantes, lo que representa una notable mejora en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según informes del Cabildo Metropolitano de Zaragoza, un total de 251 grupos de peregrinos provenientes de distintas naciones se han registrado, sumando 9.290 participantes. Esto indica un crecimiento del 22,4% en el número de grupos y un notable aumento del 31,8% en la asistencia total de peregrinos.
El mes de mayo se ha consolidado como el más exitoso para las peregrinaciones, alcanzando casi 4.000 visitantes en 2025, en contraste con los 2.857 del año anterior. Junio también ha mostrado resultados positivos, con un incremento de 1.341 a 1.953 peregrinos.
El único mes que ha experimentado una reducción en los números respecto al año anterior ha sido abril, con una caída del 16,4% en grupos y del 24,7% en el número total de peregrinos. Este descenso se atribuye a factores estacionales, ya que la Semana Santa coincidio en abril de 2025.
Un aspecto destacado de este primer semestre ha sido la creciente internacionalización del evento, con la llegada de peregrinos de 24 naciones diferentes, frente a los 22 del mismo periodo en 2024. Países como Uganda, Eslovenia, Suiza, Angola, Rumanía, Hong Kong, Cabo Verde, la isla Reunión y Vietnam se han sumado a la lista de visitantes.
A pesar de un ligero descenso en comparación con 2024, Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de peregrinos, aportando casi una quinta parte del total, con 1.845 asistentes. Filipinas, por su parte, ha registrado un aumento del 28,2% con 1.355 llegadas.
Se ha observado un aumento significativo de peregrinos provenientes de Indonesia, con un impresionante incremento del 412,4%, así como de visitantes de China, que han duplicado su presencia hasta alcanzar los 342. También han crecido significativamente los fieles de México y Colombia, mientras que se ha visto un descenso de peregrinos de Corea del Sur, Brasil y Chile. Otros países europeos, como Polonia, Francia e Italia, también han mostrado un interés notable.
El Cabildo Metropolitano subraya que el aumento en la cantidad y diversidad de peregrinos es un reflejo de "la creciente popularidad del Pilar como destino espiritual" y la consolidación de su internacionalización.
En conclusión, los encargados de la Basílica del Pilar han afirmado que el templo sigue siendo un símbolo de fe y cultura, atrayendo a millones de visitantes globalmente. Estos números confirman su importancia como uno de los principales centros de peregrinación en el mundo, generando un impacto positivo tanto en el turismo como en la economía local.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.