En un acto significativo que tuvo lugar este jueves en La Almunia de Doña Godina, la Policía Nacional ha puesto en marcha el undécimo punto municipal para la actualización del DNI en la comunidad autónoma de Aragón. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la actualización de documentos oficiales en el entorno rural, atendiendo así a las necesidades de nuestros ciudadanos que residen en áreas menos pobladas.
Junto al nuevo punto de actualización en La Almunia, se ha anunciado la instalación de otros puntos en localidades como Illueca, Caspe y Tarazona, así como en Sariñena, Graus y Aínsa en la provincia de Huesca. También recibirán este servicio los municipios de Utrillas, Calamocha, Mora de Rubielos y Andorra en Teruel. Este despliegue es una respuesta necesaria para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, tengan acceso a la modernización de sus documentos.
El evento de inauguración se llevó a cabo en el Ayuntamiento de La Almunia, donde el alcalde Noé Latorre estuvo acompañado por el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y el Jefe Superior de Policía de Aragón, Florentino Martín Parra. Esta unión de esfuerzos entre las autoridades locales y nacionales subraya el compromiso por extender los servicios públicos de manera efectiva y rápida.
Los ciudadanos pueden consultar la localización de todos los puntos de actualización a través de la página web oficial de la Policía Nacional, donde se ofrece una guía clara y accesible. Cabe destacar que el software utilizado en este proceso es intuitivo, lo que simplifica notablemente la experiencia del usuario al seguir las instrucciones detalladas para concluir su trámite de manera eficiente.
En el mismo marco de la inauguración, también se presentaron los nuevos Vehículos Integrales de Documentación. Estos modernos vehículos han sido diseñados para facilitar la expedición del DNI y el pasaporte en áreas rurales, donde el acceso a oficinas oficiales puede ser limitado. Esta innovación permitirá que los ciudadanos obtengan sus documentos en un solo trámite, algo que antes requería de múltiples citas y visitas.
Hasta el momento, las unidades móviles de documentación operaban sobre la base de solicitudes específicas de los ayuntamientos, lo cual complicaba el acceso a estos servicios. Sin embargo, con el nuevo Vehículo Integral de Documentación, ahora será posible emitir los documentos en un lapso de tan solo diez minutos, mejorando significativamente la eficiencia del proceso.
Fernando Beltrán, delegado del Gobierno en Aragón, destacó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio por modernizar las administraciones públicas y hacerlas más accesibles al ciudadano. Otros organismos, como la Dirección General de Tráfico y la Agencia Tributaria, ya han implementado trámites online, marcando el camino hacia un gobierno más cercano y eficaz.
El coste de cada una de estas oficinas móviles asciende a 1.580.000 euros, lo cual refleja un compromiso serio y significativo por parte del Ministerio del Interior y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Esta inversión busca facilitar que los ciudadanos obtengan su DNI o pasaporte sin necesidad de realizar trámites adicionales o desplazamientos a oficinas distantes.
El representante del Gobierno también recordó que en diciembre de 2022 se presentó el proyecto de 'Administración Cerca de Ti', que permite la presencia de funcionarios en los municipios para facilitar trámites y enseñar a los ciudadanos a utilizar medios telemáticos para gestionar sus asuntos administrativos.
Una de las novedades más destacadas es la posibilidad de que los residentes en el medio rural obtengan su pasaporte sin necesidad de desplazarse a una oficina de documentación, lo que representa un avance considerable en la accesibilidad a estos servicios básicos. Esta medida se enmarca dentro de una campaña nacional que busca establecer 300 puntos de actualización en todo el país.
En Aragón, ya se han expedido más de 171.000 documentos nacionales de identidad, junto a 75.000 pasaportes y más de 40.000 tarjetas de identidad de extranjeros. En términos concretos, en La Almunia de Doña Godina, la Policía Nacional ha realizado 22 desplazamientos, expidiendo más de 440 DNI, evidenciando así la alta demanda y la importancia de estos nuevos puntos de servicio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.