Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

La alcaldesa Chueca se une a la procesión de palmas de la cofradía de la Entrada.

La alcaldesa Chueca se une a la procesión de palmas de la cofradía de la Entrada.

En Zaragoza, el Domingo de Ramos fue testigo de una celebración tradicional que reunió a miles de fieles. La alcaldesa Natalia Chueca se unió a la procesión de las Palmas organizada por la cofradía de La Entrada de Jesús en Jerusalén, una actividad que ya es parte del patrimonio cultural de la ciudad. Este acto comenzó en la iglesia de Santa Isabel y atravesó varias de las calles más emblemáticas, como Manifestación y Alfonso I, hasta llegar a la Plaza de La Seo, donde se llevó a cabo un momento de predicación.

La jornada estuvo marcada por un ambiente festivo, con padrinos y abuelos regalando palmas adornadas con golosinas a los niños, una costumbre que simboliza la alegría y la unión familiar en este día especial.

La cofradía, que tiene sus raíces en 1939 y se relaciona estrechamente con el colegio de los Maristas, destacó por el sonido característico de las carracas, un instrumento que manejan los más pequeños, sin olvidar la potente percusión de tambores y bombos que acompaña la marcha religiosa.

Participar en estos actos no solo es una forma de celebrar la tradición, sino que también ofrece a los asistentes la oportunidad de admirar la rica arquitectura zaragozana. Monumentos como el mudéjar declarado Patrimonio de la Humanidad, La Seo, y otras maravillas como la Aljafería y la Basílica del Pilar, son escenario de esta festividad religiosa, llamando la atención tanto durante el día como al caer la noche, cuando se iluminan de forma espectacular.

La procesión no solo es un acto con profundas raíces culturales y religiosas, sino que también se convierte en un recorrido que resalta el patrimonio histórico de la ciudad, incluyendo construcciones civiles que dan testimonio del pasado y el esplendor de Zaragoza.