
ZARAGOZA, 23 de noviembre.
Este sábado, la Fundación Aragonesista Chesús Bernal llevó a cabo la entrega de los Premios Aragón 2024, reconociendo en esta ocasión la valiosa labor y la trayectoria de diversos galardonados, entre ellos Julia Herrero, la Casa Palestina de Aragón, la Asociación Memorialista Batallón Cinco Villas, el grupo musical Au d'astí!, así como el proyecto Historia de Aragón.
Joaquín Palacín, presidente de la Fundación, destacó la importancia de todos estos nombres, afirmando que "cumplen con el compromiso que exigía Chesús Bernal hacia nuestra tierra y nuestra gente". Palacín también agradeció a cada uno de los premiados por contribuir en hacer de Aragón un lugar mejor cada día.
En la presentación de esta tercera edición de los Premios Aragón, Palacín enfatizó que el propósito de estos galardones es ofrecer un merecido reconocimiento a aquellas personas y colectivos que han destacado por su labor en diferentes áreas, actuando como verdaderos protagonistas de la vida aragonesa.
"Chesús Bernal afirmaba que Aragón está formado por un trabajo ingente. No obstante, si logramos generar ilusión, articular entusiasmo y facilitar la participación de una juventud creativa, podremos avistarnos optimistas ante el futuro. Todos los galardonados han hecho realidad esos ideales con su esfuerzo, contribuyendo a construir una vida y un país mejor", expresó el presidente.
El Premio 'Aragón 2024' fue otorgado a Julia Herrero, quien es la impulsora de la Iniciativa 11 de Febrero – Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta iniciativa, que se ha desarrollado desde 2017, tiene como objetivo fomentar la vocación científica entre las niñas, así como visibilizar el trabajo realizado por mujeres en el ámbito de las ciencias, creando referentes femeninos y promoviendo la igualdad de género en este campo.
El Premio 'Aragón Solidario 2024' fue concedido a la Casa Palestina de Aragón. Su presidente, Ibrahim Abiat, que lleva más de 20 años estableciéndose en Aragón, ha sido un destacado defensor de la justicia y los derechos humanos, desempeñándose como una figura de liderazgo dentro de la diáspora palestina en la comunidad.
La Asociación Memorialista Batallón Cinco Villas recibió el galardón 'Aragón Dignidad 2024'. Desde 2015, esta asociación ha emprendido un proyecto de investigación histórica y arqueológica dirigido a localizar y exhumar fosas comunes de las víctimas de la represión franquista, realizando un trabajo silencioso para rescatar del olvido y dignificar a estos individuos.
El grupo de rock ribagorzano Au d'astí! fue galardonado con el 'Aragón Cultural 2024'. Este grupo se ha convertido en un referente de la nueva ola de música aragonesa, utilizando sus letras reivindicativas para defender los paisajes, los derechos de los trabajadores y la lengua aragonesa, resonando profundamente con una generación que lucha y resiste, y abordando problemas como la despoblación en las zonas rurales.
Finalmente, el Premio 'Aragón Identidad 2024' fue otorgado al proyecto Historia de Aragón. Sergio Martínez Gil y Santiago Navascués han logrado transformar la narrativa histórica de Aragón en un tema apasionante, explorando su rica historia que incluye montañas míticas, ríos caudalosos y desiertos a través de un popular podcast que colabora con una start-up de la Universidad de Zaragoza y se ha consolidado como uno de los programas más escuchados en Aragón Radio.
"Agradecemos a todos los galardonados por situarnos en la vanguardia de la ciencia, en la divulgación de nuestra historia y en el fortalecimiento de nuestra identidad, en la música, en la lucha por la memoria, la dignidad y la justicia, así como por los derechos humanos y la libertad del pueblo palestino. En definitiva, gracias por contribuir a que Aragón sea cada día un lugar mejor para vivir", concluyó Joaquín Palacín.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.