Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Jorge Azcón impulsa la transición hacia el transporte limpio en el encuentro de Movilidad Sostenible

Jorge Azcón impulsa la transición hacia el transporte limpio en el encuentro de Movilidad Sostenible

ZARAGOZA, 23 Nov. - El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha destacado hoy la importancia de la descarbonización en el transporte durante su participación en el Foro de Movilidad Sostenible. En este evento, también estuvieron presentes el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, el presidente de CEOE Aragón, Miguel Marzo, y el director general de la Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo Escrig.

Azcón ha señalado la necesidad de impulsar la descarbonización en el transporte urbano e interurbano, destacando la importancia de contar con aparcamientos seguros para los profesionales del transporte de mercancías y promover el transporte de coches en tren.

El presidente del Gobierno autonómico ha destacado la importancia de apoyar a un sector que genera empleo de calidad y riqueza en la Comunidad de Aragón. Por su parte, Antonio Garamendi ha resaltado la posición de liderazgo de España en la fabricación de coches y su impacto en la economía. Miguel Marzo ha enfatizado el papel de Zaragoza como referente en movilidad y la importancia de la industria en la región.

En la misma línea, José Luis Rodrigo Escrig ha destacado los avances de Mobility City, que ha recibido la visita de más de 170.000 personas, y ha resaltado el compromiso de la Fundación Ibercaja de impulsar un museo tecnológico de la movilidad y compartir el conocimiento sobre el futuro de la movilidad en la ciudad. Durante el evento, se han otorgado los Premios Mobility a UNFAC, FACUNAUTO y SANAUTO, asociaciones que trabajan por la movilidad y el sector automovilístico en España.

En una mesa redonda posterior, los directores generales de ANFAC y SERNAUTO, José López-Tafall y José Portilla, respectivamente, han debatido sobre la situación actual y las perspectivas de futuro del sector. También se ha premiado al expresidente de Opel España, Antonio Cobo, por su contribución al desarrollo del sector automovilístico en Aragón.

Cobo ha resaltado los retos de la movilidad actual, destacando la necesidad de una movilidad limpia, sin atascos y segura para todos. En este sentido, ha mencionado que Europa se ha fijado el horizonte del 2035 para alcanzar estos objetivos, pero ha planteado la posibilidad de buscar soluciones más eficientes siguiendo ejemplos de Estados Unidos o China. Además, ha apuntado que España necesitaría al menos cincogigafactorías para mantener la competitividad en el sector automovilístico.