Ibercaja registra 252 millones de euros en ganancias hasta septiembre, un 10% menos si excluimos ingresos extraordinarios.
Madrid, 5 de noviembre. La entidad financiera Ibercaja ha presentado sus resultados económicos para los primeros nueve meses de este año, destacando un beneficio neto atribuido de 252 millones de euros, lo que marca un descenso del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior, 2023, al no incluir factores extraordinarios.
En un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Ibercaja ha revelado que, cuando se ajustan las cifras considerando eventos extraordinarios —como la liquidación de su inmobiliaria Cerro Murillo—, las ganancias hasta septiembre muestran un notable aumento del 17,7%. La rentabilidad registrada a finales de septiembre, bajo el indicador RoTE, se establece en un 12,6%, mientras que tras ajustar por el impacto del reciente gravamen a la banca, dicha cifra asciende al 13,2%.
Es importante señalar que el beneficio neto correspondiente al tercer trimestre también ha experimentado un crecimiento, con un incremento del 6% en comparación con el trimestre anterior y un 13,1% cuando se observa la variación interanual.
La entidad financiera ha destacado un aumento del 1,4% en su margen de intereses, que alcanzó los 509 millones de euros al cierre de septiembre. Además, las comisiones han experimentado un avance del 7,3% en términos interanuales, totalizando 356 millones de euros.
Los ingresos recurrentes de Ibercaja han crecido un 6,4%, sumando 970 millones de euros, gracias a la sólida actuación de las comisiones netas, el resultado neto de seguros y, en menor medida, una evolución positiva del margen de intereses. Por otro lado, las provisiones para riesgos de crédito se han reducido un 35,3% en lo que va del año, fijándose en 51 millones de euros.
Un aspecto a resaltar es el comportamiento observado en el volumen de activos problemáticos, que ha disminuido un 7% en el transcurso del año, lo que ha llevado a que la ratio de NPAs se reduzca del 2,8% registrado a finales de diciembre de 2023 al 2,6% a finales de septiembre de 2024.
Sin embargo, los activos dudosos han crecido un 1,8% en comparación interanual, situándose la ratio de mora en un 1,6%. Los activos adjudicados, por su parte, han visto una disminución del 19,2% en el año, motivada por un desempeño positivo en las ventas.
La ratio de cobertura de activos problemáticos se situaba en un 79,9% a finales de septiembre, con una cobertura del 88,2% para los activos dudosos y del 65,3% para los activos adjudicados.
Finalmente, Ibercaja ha experimentado un relevante incremento en su solvencia, alcanzando una ratio CET1 'fully loaded' del 13,3%, en comparación con el 12,7% que tenía al cierre del cuarto trimestre de 2023. En términos de liquidez, la ratio LCR ha llegado al 225,1%, con los depósitos 'core' de la clientela representando el 83,8% de la financiación ajena.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.