Ibercaja recibe por segundo año el reconocimiento del MITERD por su compensación de emisiones de CO2.
En un significativo avance hacia la sostenibilidad, Ibercaja ha reafirmado su compromiso con la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático al obtener, por segundo año consecutivo, el prestigioso sello completo de cálculo, reducción y compensación otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).
En esta ocasión, el banco ha dado un paso importante al registrar la compensación parcial de su huella de carbono al adquirir derechos de absorción equivalentes a 325 toneladas de CO2. Estos derechos provienen de proyectos nacionales que han sido validados por el Ministerio, destacando el Bosque CO2Gestión "Tierras de Rueda I y II", localizado en Gradefes, León, así como el Bosque CO2Gestión “Juarros II”, situado en San Adrián de Juarros, Burgos.
Adicionalmente, Ibercaja ha logrado compensar otras 535 toneladas de CO2 mediante su participación en el proyecto de Protección de la Serra do Amolar Pantanal, en Brasil. Este tipo de iniciativas tiene un enfoque dual; no solo busca proteger la biodiversidad de este crucial humedal tropical, sino también contribuir a la reducción de la pobreza y empoderar a las comunidades locales que dependen de estos ecosistemas.
Es relevante señalar que este proyecto cuenta con la validación de uno de los estándares más reconocidos en el Mercado Voluntario de Carbono, el VCS-Verified Carbon Standard, además de formar parte de los proyectos REDD+ promovidos por Naciones Unidas, lo que ofrece un respaldo internacional a su eficacia y compromiso ambiental.
María Campo, directora de Sostenibilidad y Reputación de Ibercaja, ha expresado que la obtención de este sello por segundo año consecutivo “refuerza el convencimiento y el compromiso de la organización con el medio ambiente y valida el trabajo que estamos realizando en la gestión de impactos, así como en la compensación de emisiones, en el marco de nuestra Política Medioambiental.”
Mediante estas acciones de compensación y la compra de energía verde, Ibercaja ha conseguido neutralizar todas sus emisiones de alcance 1, que corresponden a las emisiones directas, y 2, que son aquellas emisiones indirectas asociadas al consumo de electricidad. Esto evidencia un esfuerzo significativo por parte del banco en su proceso de descarbonización.
Con la implementación de los mencionados proyectos, tanto en el ámbito nacional como internacional, Ibercaja ha logrado compensar un total de 860 toneladas de CO2. Desde que en 2016 se iniciara el cálculo de su huella de carbono, el banco ha conseguido reducir sus emisiones en un asombroso 89 por ciento, reafirmando así su impulso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su responsabilidad corporativa hacia el medio ambiente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.