Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Hereu califica la gigafactoría de Stellantis en Zaragoza como un proyecto clave para la región.

Hereu califica la gigafactoría de Stellantis en Zaragoza como un proyecto clave para la región.

En un evento destacado en Zaragoza el 17 de enero, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se pronunció sobre la gigafactoría de Stellantis prevista para Figueruelas, calificándola como uno de los proyectos más significativos tanto en Europa como a nivel global en cuanto a la futura construcción de una movilidad sostenible y electrificada. Hereu enfatizó que este desarrollo es estratégico y se convertirá en un motor potente que atraerá nuevas iniciativas y inversiones al país.

Acompañado por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, Hereu visitó la planta de Stellantis en Figueruelas para inspeccionar los terrenos destinados a la futura fábrica de baterías. Durante esta visita, también estuvieron presentes varias reputadas figuras políticas, incluida la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y la vicepresidenta del Ejecutivo aragonés, Mar Vaquero, entre otros dignatarios.

Durante su discurso, Hereu subrayó la importancia de la reindustrialización en Europa, considerándola como una verdadera "oportunidad" para España, que, según afirma, está destinada a desempeñar un papel crucial en este proceso. El ministro no escatimó en elogios sobre la labor española en estos tiempos de cambio, sugiriendo que el país está bien posicionado para liderar en innovación y sostenibilidad.

El ministro se mostró optimista al afirmar que la gigafactoría ha evolucionado de ser solo "una oportunidad" a convertirse en "una magnífica realidad". Resaltó la labor de "cooperación y colaboración" que ha caracterizado a este proyecto, destacando que la unión de esfuerzos envía un fuerte mensaje desde Aragón y España al mundo, reafirmando la capacidad de la nación para sumar esfuerzos en pos de un futuro próspero.

Con miras a apoyar esta nueva planta de baterías, el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha empezado a diseñar una oferta formativa innovadora enfocada en la producción de baterías de litio, una iniciativa que promete generar un talento técnico altamente cualificado para atender las exigencias del sector.

Se anticipa que haya más desarrollos en esta historia en el futuro cercano.