El Sorteo de 'El Niño' 2025 ofrecerá el 6 de enero 770 millones en premios, destacando un primer premio de 200.000 euros por décimo.
MADRID, 5 de enero de 2025.
El esperado Sorteo Extraordinario de la Lotería de 'El Niño' del presente año promete continuar con la tradición de repartir la buena fortuna. El evento se llevará a cabo el 6 de enero de 2025, y se prevé que distribuirá un total de 770 millones de euros en premios, siendo el mayor premio un impresionante total de 2 millones de euros por serie, lo que equivale a 200.000 euros por cada décimo que se considere afortunado.
De acuerdo con información proporcionada por Loterías y Apuestas del Estado, la ceremonia del sorteo tendrá lugar a las 12:00 horas en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, en la capital española, Madrid. Se utilizará el método de Bombos Múltiples para realizar el sorteo. La emisión programada incluirá 55 series de 100.000 billetes, cada uno con un costo de 200 euros, que se dividen en décimos de 20 euros.
La cifra total de la emisión alcanzará 1.100 millones de euros, destinándose el 70% de dicha suma, es decir, 770 millones de euros, a premios. Entre los galardones más destacados, se encuentran el primer premio de 2 millones de euros por serie, el segundo premio que asciende a 750.000 euros por serie y el tercer premio de 250.000 euros por serie. Además, el Sorteo de 'El Niño' también ofrecerá 20 premios de 3.500 euros, 1.400 premios de 1.000 euros y 5.000 premios de 400 euros, entre otros.
La historia de este sorteo remonta a tiempos pasados, con documentos que indican que ya en 1868 la gente lo conocía popularmente como el Sorteo de 'El Niño'. Este nombre podría deberse a la cercanía de la festividad de la Epifanía del Señor o a la adoración del Niño Jesús por parte de los Reyes Magos de Oriente. Sin embargo, fue en 1941 cuando el Sorteo adquirió una identidad y denominación propia, posicionándose como el segundo sorteo más significativo de la Lotería Nacional.
No fue hasta 1966 que la denominación de Sorteo de 'El Niño' se incluyó oficialmente en las listas de premios. Desde 1942, los sorteos comenzaron a otorgar reintegros y, a partir de 1946, también se instituyeron premios de terminación y de reintegro. Cabe destacar que todos los sorteos se han celebrado sin interrupciones utilizando el Sistema Antiguo o Tradicional hasta 1965, y desde entonces con el Sistema Moderno o Bombos Múltiples.
La formalización del Sorteo tuvo lugar en 1941 bajo la dirección del entonces responsable de Timbre y Monopolios, F. Roldán. En ese año, el sorteo incluía cuatro series de 42.000 billetes, cada uno a 150 pesetas, desglosándose en décimos de 15 pesetas. Se vendieron un total de 166.668 billetes, lo que generó una recaudación de 25.230.000 pesetas, de las cuales el Estado obtuvo un beneficio de 7.700.300 pesetas.
En su edición inaugural, el Sorteo ofrecía cinco premios principales: un primer premio de 500.000 pesetas por serie, un segundo de 300.000 pesetas, un tercero de 150.000 pesetas, un cuarto de 75.000 pesetas y un quinto de 50.000 pesetas. El número que llevó la suerte del primer premio fue el 23.594, que fue consignado en la ciudad sevillana.
El éxito del Sorteo celebrado en 1941 dio pie a su transformación en un Sorteo Extraordinario al año siguiente, 1942. Esa edición contaba con tres series de 56.000 billetes cada una, a 250 pesetas el billete, dividido en décimos de 25 pesetas. En esta ocasión, el primer premio correspondió al número 52.434, registrado en Murcia.
Desde 1999, la celebración del Sorteo de 'El Niño' se ha fijado para el 6 de enero, en lugar del día 5 como era habitual. Ya en 2012, en conmemoración del segundo centenario de la Constitución de 1812, conocida como 'La Pepa', el sorteo tuvo lugar en Cádiz, y en 2018 la ciudad de Ávila tuvo el honor de albergar este evento significativo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.