El PSOE pone en duda la gestión de Chueca por la falta de coordinación entre los cabezudos y la Vuelta.

El pasado 18 de agosto, en Zaragoza, la concejal Eva Cerdán, perteneciente al grupo municipal del PSOE, expresó su descontento hacia la gestión de la alcaldesa Natalia Chueca y su equipo. Cerdán cuestionó su capacidad para coordinar la celebración de la tradicional salida de los cabezudos en Las Fuentes, coincidiendo con la Vuelta Ciclista a España 2025, que estará transitando la capital aragonesa en esas mismas fechas.
En una conferencia de prensa, la concejal del PSOE argumentó que el Ayuntamiento de Zaragoza, siendo la cuarta ciudad más grande de España, muestra una falta evidente de organización al no poder manejar adecuadamente múltiples eventos simultáneamente. Según sus palabras, la etapa de la Vuelta finaliza alrededor de las cinco y media de la tarde, lo que choca con los horarios programados de los cabezudos, que estaban previstos de seis a siete menos cuarto.
Cerdán subrayó que las fiestas de barrio suelen tener lugar cada año en fechas similares, y critico que el gobierno municipal debería haberse adaptado a la celebración de la Vuelta Ciclista en vez de imponer su agenda. Esta falta de coordinación, según ella, demuestra una nula preocupación por los barrios por parte del gobierno municipal, que parece más interesado en delegar responsabilidades a las comisiones de fiestas integradas por vecinos y asociaciones.
La concejal remarcó que no es adecuado que el propio Ayuntamiento transfiera la responsabilidad de solucionar los problemas que ellos mismos generan a los organizadores de las fiestas, dificultando así su trabajo. Cerdán advirtió que año tras año el gobierno impone más obstáculos a los barrios, que luchan con esfuerzo para poder celebrar sus festividades.
En una declaración impactante, Cerdán reveló que, por primera vez, el Ayuntamiento ha denegado los permisos necesarios para que las comparsas de cabezudos realicen su recorrido habitual el 30 de agosto, tras haber solicitado estos permisos con tres meses de antelación. El argumento de la administración fue la falta de efectivos para garantizar la seguridad, ya que estos estarían destinados a cubrir la etapa de la Vuelta Ciclista a España.
La concejal recordó que este no es un asunto nuevo, y que previamente se había llegado a un acuerdo para que los cabezudos se desplazaran dentro del Parque Torreramona, pero consideró que esta información provista por el Gobierno es engañosa y carece de fundamento. Según su versión, el 12 de agosto se comunicó a la Comisión de Fiestas que no podrían realizar el recorrido solicitado debido a la falta de personal, sugiriendo únicamente que se limitaran a un recorrido dentro del parque.
Frente a esta situación, las comparsas decidieron renunciar a sus planes de recorrido por las calles, considerando que el final de la etapa de la Vuelta podría ser una oportunidad para dar visibilidad a Zaragoza. Sin embargo, lo que ocurrió fue que también se canceló el recorrido en el parque durante la mañana, lo cual Cerdán consideró totalmente inaceptable.
"Esta problemática no es la primera vez que se presenta; la realidad es que las comparsas enfrentan la falta de soluciones por parte de la administración justo cuando esperaban que se les ofreciera una alternativa viable," expresó la concejal del PSOE.
Criticó que la propuesta de realizar recorridos en un parque no soluciona el problema creado por la falta de planificación del Ayuntamiento de Zaragoza. Cerdán advirtió sobre las implicaciones de concentrar a tantas personas en un área pequeña sin las debidas condiciones de mantenimiento y seguridad.
La concejal del PSOE reiteró que su grupo no se opone a que la Vuelta finalice en Zaragoza, sino que ven positivo para la ciudad su desarrollo, aunque cuestionaron la incapacidad del Ayuntamiento para organizar ambos eventos sin inconvenientes. “No hemos visto un ataque tan directo a las comparsas de cabezudos como en estas últimas semanas,” lamentó.
Para Cerdán, es crucial que el Gobierno de Natalia Chueca actúe de manera efectiva, ajustando los horarios para que tanto los niños como los adultos puedan disfrutar del evento de los cabezudos. Resaltó que la comparsa estaba dispuesta a llegar a un acuerdo desde el principio, y el problema surgió cuando se cancelaron los permisos incluso después de haber realizado ajustes.
A pesar de que existen múltiples soluciones posibles, Cerdán opinó que el actual Gobierno mantiene una falta de interés y voluntad para resolver los problemas. Confiando en que se tomen decisiones adecuadas, pidió a la administración que se preocupe tanto por las festividades en los barrios como por la Vuelta Ciclista a España, y concluyó dejando claro que este tipo de incidentes no son aislados.
Finalmente, sostuvo que la atención del Gobierno en favor de grandes eventos, en detrimento de las fiestas populares, pone en evidencia sus prioridades, que no siempre coinciden con las necesidades de los ciudadanos de Zaragoza y sus tradiciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.