
Desde Zaragoza llega la crítica de la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón, Mayte Pérez, hacia el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por lo que considera un oportunismo en su postura sobre la despoblación como criterio para corregir el sistema de financiación autonómica. Pérez ha pedido al presidente del Gobierno autónomico, Jorge Azcón, que dialogue con sus homólogos respecto a este tema.
En el marco de un pleno monográfico en las Cortes de Aragón para debatir sobre el modelo de financiación autonómica, Pérez ha resaltado la postura de los socialistas en la reforma de este sistema de distribución de fondos para las comunidades autónomas, tanto a nivel regional como nacional.
Recordando que fue el Gobierno central liderado por Pedro Sánchez quien tomó la iniciativa en 2021 para reformar el modelo de financiación autonómica, Pérez ha destacado que se introdujo la variable de la despoblación como un elemento corrector en este nuevo sistema, lo cual demuestra el compromiso con las comunidades autónomas por parte del Ejecutivo.
Ante la falta de propuestas sobre la despoblación como factor en el nuevo modelo de financiación provenientes de varias comunidades autónomas, Pérez ha cuestionado la actitud de Feijóo, quien firmó un acuerdo a favor de la despoblación pero no lo respaldó con acciones concretas.
La portavoz socialista ha criticado la postura del líder del PP, calificándola de traición y abandono hacia las comunidades autónomas al no respaldar la incorporación de la despoblación como criterio correctivo en el sistema de financiación, a pesar de afirmar públicamente que es necesario tenerlo en cuenta.
Pérez ha instado a Azcón a buscar explicaciones entre las comunidades autónomas gobernadas por el PP que no han incluido la despoblación en sus propuestas, señalando que es necesario llegar a un consenso interno en el partido. Además, ha criticado la falta de acción por parte de los 'populares' en Aragón en relación a la despoblación.
Finalmente, Pérez ha recordado la contradicción en las posturas de Azcón, quien anteriormente favorecía a las zonas más pobladas en detrimento de otros indicadores correctivos, mientras que ahora muestra apoyo a los criterios de despoblación y orografía, aunque no se refleje en su gestión hacia los pueblos pequeños y el mundo rural.
En conclusión, la parlamentaria socialista ha aconsejado a Azcón que deje de generar discordia, busque alianzas, fortalezas y unidad, y lidere convenciendo a sus seguidores de la importancia de esta tarea.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.