Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PSOE denuncia la falta de legitimidad en el proceso participativo del ascensor del Carmen bajo la gestión de Emma Buj.

El PSOE denuncia la falta de legitimidad en el proceso participativo del ascensor del Carmen bajo la gestión de Emma Buj.

En Teruel, el grupo socialista en el Ayuntamiento ha descubierto que el equipo de gobierno dirigido por Emma Buj no puede respaldar con documentos el proceso participativo sobre el ascensor del Carmen. Según el Teniente de Alcalde, Juan Carlos Cruzado, fue en este proceso donde los vecinos decidieron eliminar la parada intermedia.

Después de solicitar información sobre dicho proceso, el PSOE recibió una respuesta de la alcaldesa confirmando la inexistencia de documentación y remitiéndose a unas reuniones en 2017 de las que no dio detalles sobre participantes u objetivos.

El portavoz del PSOE en Teruel, José Guillén, comentó que esta falta de documentación confirma sus sospechas. Aseguró que las reuniones mencionadas no parecen haber sido formales, y duda que los vecinos hayan sido consultados sobre la eliminación de la parada.

Guillén calificó como "absurdo" que la alcaldesa mencione reuniones realizadas hace ocho años y rechaza la afirmación de que un proceso participativo no necesariamente tiene que ser reglado. Citando el artículo 54 de la Ley de Transparencia de Aragón, criticó a la alcaldesa por no cumplir con las normas y por su falta de interés en hacerlo.

El portavoz socialista cuestionó las respuestas del concejal Cruzado y la alcaldesa, y señaló las dificultades del equipo de gobierno para cumplir con las normas de transparencia. Afirmó que la eliminación de la parada parece estar relacionada con aumentos de costes en la obra del ascensor debido a su ejecución, en lugar de la opinión de los vecinos.

Ante esta situación, el PSOE considera presentar una queja ante la Justicia de Aragón por tercera vez en un año por incumplimiento de la Ley de Transparencia. También evaluarán presentar una queja ante el Consejo de Transparencia de Aragón por posibles vulneraciones de derechos de publicidad activa.

Guillén pidió al equipo de gobierno que trate a la oposición y a los vecinos como adultos, no como niños. Por otra parte, el primer teniente de Alcalde y responsable de infraestructuras, Juan Carlos Cruzado, afirmó durante el pleno que la eliminación de la parada intermedia en el ascensor fue solicitada por los vecinos después de un proceso participativo, lo cual fue negado por algunos residentes y por la asociación que los representa.

Tras las contradicciones, el PSOE solicitó acceso a la documentación del proceso participativo mencionado por Cruzado, pero la alcaldesa confirmó que tal documentación no existe y reiteró que un proceso participativo no necesita ser reglado. En el mismo pleno, el PSOE defendió una propuesta para regular los procesos de participación ciudadana, la cual fue rechazada por el PP.