El PSOE culpa a Azcón por la ola de dimisiones en el Hospital de Barbastro debido a sus drásticos recortes.

En el escenario político de Aragón, la reciente renuncia de la supervisora de la UCI del Hospital de Barbastro genera un fuerte eco de descontento. El portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad, Iván Carpi, ha calificado este suceso como un reflejo claro del descontento existente entre el personal médico, generado por las decisiones que emanan del Gobierno de Zaragoza. Carpi enfatiza que esta dimisión se suma a una serie de bajas en el ámbito sanitario, que él atribuye a un agresivo plan de recortes implementado por el presidente Azcón.
Desde su análisis, Carpi critica la falta de acción del Gobierno autónomo, quien, a su juicio, persiste en esta estrategia dañina mientras los representantes del Partido Popular en la región permanecen en un silencio problemático. Esta postura, según el portavoz socialista, está permitiendo el deterioro del Hospital de Barbastro, comprometiendo así la calidad de un servicio público que, a su modo de ver, ha costado un gran esfuerzo establecer.
Anticipando lo que se avecina, Carpi ha subrayado que, en breve, se eliminará una de las tres plazas de enfermera en la UCI, un cambio que afectará directamente a los pacientes. Advierte que, al contar con solo dos enfermeras, el servicio se verá incapaz de manejar situaciones imprevistas, nuevos ingresos o emergencias adecuadamente.
El portavoz socialista resalta la gravedad del asunto, señalando que también se trata de pacientes con necesidades críticas que, generalmente, requieren la atención de más de una enfermera. La tercera enfermera, que hasta ahora gestionaba imprevistos, se convierte en un recurso vital en tales circunstancias.
Carpi no ha escatimado en expresar que el PSOE ya había denunciado esta problemática en junio pasado, poniendo de manifiesto lo que considera un maltrato evidente hacia Barbastro. Critica la falta de justificación lógica para lo que define como un desmantelamiento progresivo de un hospital que brinda atención a una vasta parte de la población de la provincia de Huesca.
Finalmente, el portavoz socialista señala que la inquietud tanto entre los ciudadanos como entre los profesionales resulta evidente. Insta a Azcón a salir de su mutismo y ofrecer respuestas claras a los más de 110,000 residentes del Alto Aragón que confían en este centro sanitario como su principal referencia en atención médica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.