
El PSOE de Zaragoza ha anunciado su plan de construir 1.500 viviendas de alquiler público en diferentes barrios de la ciudad en los próximos años. La candidata socialista al Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, ha presentado esta propuesta en materia de vivienda con el objetivo de incrementar la oferta de alquiler asequible en la ciudad.
Ranera ha denunciado la "incapacidad" del actual gobierno local para poner en marcha viviendas públicas y ha asegurado que el PP ha impulsado la construcción de obra nueva con precios que son inasumibles para la mayoría de los ciudadanos. Por el contrario, asegura que en la época de gobiernos socialistas se construía casi la mitad de obra nueva como protección oficial, mientras que en los últimos cuatro años solo se ha llegado al 20%.
La propuesta del PSOE de Zaragoza incluye el uso del suelo municipal de la ciudad, en el que se podrían construir 6.000 viviendas, para construir 1.500 viviendas en los barrios de Valdefierro, Picarral, La Jota, San José, Torrero, Las Fuentes y Arcosur. El precio medio de alquiler de estas viviendas sería de 450 euros, lo que supondría un ahorro cercano a los 300 euros respecto al mercado.
Para llevar a cabo este plan, Ranera estima que el coste rondaría los 120 millones de euros en cuatro años, lo que supone una inversión de unos 30 millones cada ejercicio. Además, asegura que habría un retorno por alquileres percibidos de 7 millones de euros al año.
El PSOE también tiene previsto impulsar nuevos modelos residenciales en suelos de equipamiento sin uso, destinados a jóvenes y mayores. Asimismo, ha anunciado la creación de la 'Oficina Alquila2', una medida destinada a movilizar el stock de viviendas vacías en la ciudad, que actualmente son unas 10.000. A través de esta medida se garantiza que el Ayuntamiento arriende las viviendas vacías a los propietarios al precio del mercado mediante una tasación independiente, con la garantía del cobro de la renta y el mantenimiento de la misma.
Por último, el PSOE de Zaragoza ha propuesto una bonificación mediante una subvención del coste del Impuesto Bienes e Inmuebles (IBI) de la vivienda alquilada.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.