Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PP resalta un aumento del 12% en la atención a dependientes en Aragón en 2024, a diferencia del método del PSOE.

El PP resalta un aumento del 12% en la atención a dependientes en Aragón en 2024, a diferencia del método del PSOE.

ZARAGOZA, 16 de enero.

La portavoz de Bienestar Social y Familia del Partido Popular en Aragón, Silvia Casas, destacó con orgullo que el sistema sociosanitario de la región atendió en el año 2024 a un 12% más de personas dependientes en comparación con 2023, subrayando que este incremento se logró sin recurrir a las listas de espera, una práctica que el PSOE implementó durante su mandato en el Gobierno.

Este crecimiento se traduce en un total de 45.264 aragoneses que accedieron a 59.918 prestaciones, lo que, según Casas, es prueba irrefutable de la “buena gestión” y el “trabajo incansable” del Ejecutivo de Jorge Azcón y su equipo. Resaltó también las iniciativas puestas en marcha, como el refuerzo de los equipos de valoración a través de un plan de choque que cuenta con un presupuesto de 1.359.000 euros, así como la revalorización del precio de la plaza que el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IAS) abona en un 4,3%.

En contraste, la parlamentaria del PP criticó duramente la gestión del Gobierno de Lambán, afirmando que este se limitó a “hacer caja” con el plan de choque de la dependencia, recortando 8 millones de euros del mismo. Además, Casas hizo hincapié en el “incumplimiento” que, a su juicio, persiste por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez respecto a la financiación del 50% del sistema de atención a la dependencia en Aragón, como establece la ley.

Durante su intervención, Casas también respondió a las críticas del portavoz socialista en materia de sanidad, Iván Carpi, y reiteró que no tolerarán lecciones de aquellos que dejaron los servicios públicos en un estado lamentable. “La sanidad, en palabras del propio Lambán, estaba al borde del colapso cuando el PSOE gobernaba”, afirmó, subrayando que los aragoneses “sufrieron” esta gestión y votaron en consecuencia.

Asimismo, Casas insistió en que fue el PSOE el responsable de los recortes en el sector sanitario y que permitió que 2.600 profesionales sanitarios abandonaran el sistema tras la pandemia, justo cuando más se necesitaban.

En una recomendación directa al socialista Carpi, la portavoz del PP sugirió que, si verdaderamente le preocupa la sanidad, debería comunicarse con la ministra portavoz, Pilar Alegría, y exigir al Ministerio que actúe ante la falta estructural de profesionales en el ámbito sanitario.

Finalmente, Casas interpretó que la reacción crítica de Carpi podría estar relacionada con el reciente inicio de obras para la nueva Facultad de Medicina en Huesca, inaugurado por el presidente Azcón. “Mientras ellos estuvieron ocho años haciendo promesas vacías, hoy un Gobierno del PP es el que pone la primera piedra en un edificio que fue cedido por la Diputación de Huesca”, concluyó.