Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Parlamento de Aragón propone destinar terrenos para la expansión del tranvía hacia Arcosur.

El Parlamento de Aragón propone destinar terrenos para la expansión del tranvía hacia Arcosur.

ZARAGOZA, 4 de noviembre. En el transcurso de la sesión de la Comisión de Fomento del Parlamento de Aragón, se ha hecho un llamado al Gobierno regional para reservar terreno destinado a la expansión de la línea 1 del tranvía hacia el barrio de Arcosur, en Zaragoza. Esta solicitud ha sido respaldada por una moción no vinculante presentada por el partido Vox, que contó con el apoyo del PSOE, A-TE, CHA y PAR, mientras que el PP se posicionó como el único partido en contra.

La portavoz de Vox, Carmen Rouco, ha denunciado que Arcosur ha sido un área desatendida, resaltando la falta de un sistema de transporte adecuado para sus 7.000 habitantes actuales. Además, Rouco ha advertido que se prevé que la población de Arcosur alcance las 60.000 personas, y ha enfatizado la necesidad urgente de reservar el suelo para el tranvía, calificando de irresponsabilidad no actuar en este sentido.

Rouco también mencionó el acuerdo firmado en 2025 que permite la edificación de 17.000 nuevas viviendas, algunas de las cuales serán de protección oficial. Ha instado a la acción inmediata, argumentando que si no se reserva el terreno para el tranvía ahora, será demasiado tarde, y ha subrayado que un barrio careciendo de un adecuado plan de movilidad no prosperará de manera efectiva.

Por otro lado, la diputada del PP, Susana Cobos, ha criticado la intervención del Parlamento en la toma de decisiones del Ayuntamiento, recordando que la alcaldesa Natalia Chueca ya está trabajando en estudios que valoran las opciones de movilidad. Cobos ha solicitado que se respete la autonomía del municipio para decidir el modelo más apropiado.

Desde el PSOE, el diputado Daniel Alastuey ha respaldado el proyecto, argumentando que Arcosur representa una expansión esencial para la ciudad que requiere de una planificación urbanística adecuada, que también debe considerar la conexión con Plaza y el aeropuerto. Alastuey ha propuesto incluir una nueva línea de tranvía en el futuro planeamiento urbano para mejorar la conectividad de Este a Oeste.

Isabel Lasobras, de CHA, ha planteado la inquietud sobre la falta de un servicio de tranvía en Arcosur, defendiendo el derecho al transporte para todos los ciudadanos, sin distinción. Lasobras ha rechazado soluciones temporales, abogando en su lugar por una estrategia de movilidad bien estructurada.

Tomás Guitarte, portavoz de Aragón-Teruel Existe, opinó que la cuestión del tranvía debería ser tratada mayormente por el Ayuntamiento de Zaragoza, enfatizando la necesidad de extender el tranvía para convertirlo en el principal sistema de transporte público de alta capacidad. Guitarte expresó su preocupación por el modelo de desarrollo en la comunidad, que lleva al desorden urbano y la saturación poblacional.

Desde el PAR, Alberto Izquierdo ha criticado la falta de ambición de Rouco, recordando que en las elecciones anteriores, Vox planteó la idea de extender el tranvía hasta Cuarte de Huerva. Izquierdo ha defendido la idea de posicionar a Zaragoza como una de las principales ciudades de España, destacando la relevancia de una buena planificación, no solo en movilidad, sino también en áreas como la sanidad y la educación en Arcosur.