ZARAGOZA, 17 Sep. - El Gobierno de Zaragoza ha aprobado la realización de dos proyectos en Movera y La Cartuja Baja, los cuales serán financiados con fondos europeos NextGeneration y supondrán una inversión total superior a los 2,9 millones de euros.
Según el Ayuntamiento de Zaragoza, una vez finalizado el período de exposición pública, ambos proyectos podrán comenzar su licitación y ejecución para convertirse en modernas instalaciones sostenibles que brinden servicios a los ciudadanos de ambos barrios rurales.
En este sentido, la Torre de Santa Engracia en Movera, valorada en 1,8 millones de euros, se transformará en un centro sociocultural gracias a una inversión de 1.181.325 euros provenientes del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP), parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con fondos europeos.
Por otro lado, la Celda del Prior en La Cartuja Baja se convertirá en un centro intergeneracional y albergue de peregrinos, luego de recibir una ayuda europea de 562.875 euros. Sin embargo, este proyecto requerirá una inversión superior a los 1,2 millones de euros.
El consejero municipal de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento, Víctor Serrano, ha elogiado el trabajo de los técnicos municipales y la calidad de los proyectos presentados para obtener fondos europeos. Asimismo, ha destacado el compromiso del equipo de Gobierno con los barrios rurales de Zaragoza y con los proyectos que mejoran la calidad de vida y los servicios para los ciudadanos.
Serrano ha resumido los resultados obtenidos, mencionando que el proyecto de Movera recibió el 100% de la ayuda solicitada, mientras que el de La Cartuja Baja obtuvo el 95%. Además, este último proyecto fue la tercera mejor puntuación entre los 405 proyectos presentados en toda España.
Una vez finalizada la exposición pública y la aprobación definitiva, la Torre de Santa Engracia se convertirá en un centro sociocultural multidisciplinario que ofrecerá diversas actividades a los ciudadanos, aprovechando tanto los espacios interiores como los exteriores. El proyecto se enfocará en la eficiencia energética, el aislamiento térmico, la renovación de instalaciones, la accesibilidad, la sostenibilidad, la digitalización, la habitabilidad y la seguridad.
El objetivo es crear espacios que se adapten a las necesidades de la comunidad, fomentando la participación ciudadana, la digitalización y la generación de empleo para jóvenes profesionales. El centro contará con áreas ajardinadas, huertos, salas polivalentes y espacios multifuncionales para albergar diversas actividades sociales, culturales, vecinales y empresariales.
Por otro lado, la Celda del Prior en La Cartuja Baja se convertirá en un centro social participativo e intergeneracional, así como en un albergue para peregrinos del Camino de Santiago. Este proyecto, con un presupuesto de más de 1,2 millones de euros, también se basará en la accesibilidad y la eficiencia energética, cumpliendo con los estándares de la Agenda Urbana Española y la Nueva Bauhaus Europea.
Se llevarán a cabo mejoras en el aislamiento térmico, la renovación de instalaciones y la eficiencia energética, así como en la accesibilidad, la sostenibilidad, la digitalización, la habitabilidad y la seguridad. La Celda del Prior, construida en el siglo XVII, forma parte del conjunto de la Cartuja de la Concepción y consta de dos edificios independientes, uno de ellos de propiedad municipal.