Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Gobierno de Aragón debe cumplir con la Agenda 2030, exigen las Cortes de Aragón.

El Gobierno de Aragón debe cumplir con la Agenda 2030, exigen las Cortes de Aragón.

En Zaragoza, la Comisión de Bienestar Social y Familia de las Cortes de Aragón se ha reunido para discutir sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 a raíz de una proposición no de ley presentada por Chunta Aragonesista, la cual ha sido aprobada. Todos los grupos parlamentarios, excepto VOX que votó en contra, han respaldado la propuesta que insta al Gobierno de Aragón a tomar las medidas necesarias para colaborar en su cumplimiento.

La diputada de CHA, Isabel Lasobras, ha elogiado la ambición de la Agenda 2030 y ha subrayado que compromete a todos los países y actúa como un catalizador a nivel mundial para garantizar los derechos de todas las personas, afirmando que es crucial para mejorar la preparación ante crisis futuras.

Por otro lado, la popular Silvia Casas ha expresado su respaldo a la Agenda 2030 y ha destacado la creación por parte del Gobierno de la Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad como una medida para fortalecer la protección de las familias, como ejemplo de compromiso.

En representación del Partido Socialista, la diputada Pilimar Zamora ha reconocido la complejidad de cumplir con la Agenda 2030 bajo el actual Gobierno, cuestionando los motivos detrás del rechazo a objetivos que buscan avanzar hacia un Aragón más solidario, feminista, libre y equitativo.

El diputado de VOX, David Arranz, ha reafirmado su postura contraria a la Agenda 2030, describiéndola como un plan de marketing global con objetivos de demolición social y cuestionando su aplicabilidad a 193 países.

Luego, Pilar Buj (Aragón-Teruel Existe) ha revisado los compromisos a nivel nacional y autonómico en relación con la Agenda 2030, asegurando que es inaceptable estar en contra de principios humanitarios.

Finalmente, el diputado de Izquierda Unida, Álvaro Sanz, ha resaltado que la Agenda 2030 es una herramienta global para priorizar políticas centradas en las personas, subrayando la importancia de concretar su contenido.