El Gobierno aragonés invertirá aproape 330.000 euros en la rehabilitación de la entrada de la Basílica de Santa Engracia.
El Gobierno de Aragón ha anunciado la restauración de la portada de la emblemática Basílica de Santa Engracia, situada en Zaragoza, con una inversión que ascenderá a 329.936,75 euros, IVA incluido. Esta intervención, con un plazo de ejecución de ocho meses, comenzará tras la restauración de la fachada del templo, actualmente en marcha.
La portada, elaborada con sillares y alabastro, ha sido víctima de un deterioro provocado por factores climáticos y el paso del tiempo. Las lluvias, las variaciones de temperatura y la contaminación han acelerado el desgaste de este importante bien cultural, que requiere urgentemente de técnicas modernas para su rehabilitación.
Los elementos que contribuyen al deterioro incluyen la falta de mantenimiento y la exposición constante a las inclemencias del tiempo. La intervención capitaneada por la Dirección General de Patrimonio Cultural busca restaurar no solo la imagen exterior, sino asegurar la integridad de los materiales que componen esta valiosa estructura.
El proyecto de restauración ha sido encomendado a la empresa Arte, Conservación y Restauración S.L. (Ártyco), que ha presentado un plan de acción en abril de este año. Se consideran imprescindibles estos trabajos para dar un respiro a la portada y prolongar su vida útil.
Además, desde julio de 2025, la fachada de la basílica ha estado bajo intervención para eliminar problemas de humedad y mejorar su apariencia, un esfuerzo respaldado por el Arzobispado de Zaragoza con un presupuesto propio de 235.850,37 euros y un cronograma de seis meses para las obras.
Con vistas a una coordinación efectiva, se prevé iniciar la restauración de la portada tras la finalización de los trabajos en la fachada, programada para diciembre de 2025. Esto asegurará una recuperación armónica de todo el conjunto monumental.
Las acciones de restauración incluirán la instalación de medidas de protección y la realización de estudios preliminares. Estos darán paso a tratamientos de limpieza y estabilización del alabastro para evitar daños estructurales futuros.
Entre las intervenciones técnicas se contemplan el sellado de grietas, la recomposición de fragmentos sueltos y el refuerzo de áreas más vulnerables. También se evaluará la aplicación de tratamientos biocidas y una nueva capa de protección en los sectores que más lo necesiten, además de revisar el sistema antiaves existente.
El proyecto también contempla la restauración de la puerta principal del templo y la recuperación de la vidriera, cuya supervisión estará a cargo de los expertos del Servicio de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural. Esta tarea incluirá una documentación meticulosa, así como pruebas de materiales, que se reflejarán en un informe final que presentará un plan de conservación preventiva.
El conjunto de estos trabajos representará una inversión total de 329.936,75 euros, con un plazo de ejecución de ocho meses. La licitación del contrato ya ha sido publicada, y las empresas interesadas tendrán plazo hasta el 1 de diciembre para presentar sus propuestas.
La Basílica de Santa Engracia, declarada Bien de Interés Cultural desde 1882, es un testimonio arquitectónico crucial de la capital aragonesa. Este templo, construido entre 1891 y 1899 sobre los restos de un antiguo monasterio jerónimo, alberga aún elementos del patrimonio renacentista, a pesar de su deterioro a lo largo de los años.
Entre sus características más destacables se encuentra una portada de alabastro, diseñada por Gil Morlanes el Viejo y su hijo, de gran importancia iconográfica y histórica, que ha sufrido diversas intervenciones a lo largo de los siglos. Su relevancia cultural y estética la posiciona como una de las portadas más emblemáticas del Renacimiento en Aragón y en toda España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.